Hijo de Horacio Serpa promueve consulta popular que buscaría la renuncia de Petro
La consulta popular buscaría conocer la intención de que la gente en mantener o no a Gustavo Petro como presidente de Colombia.
![Gustavo Petro Gustavo Petro](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/gustavopetro_2.jpg.webp?VersionId=WZ9fAEW3Do5B1WbjDqNJoUv6jJDKrC3Y&itok=_kl_zSIT)
Lo ocurrido con el consejo de ministros televisado por orden del presidente Gustavo Petro esta semana sigue dando de qué hablar, ya que sectores políticos insisten en que se trató de un espectáculo lamentable que evidenció las fracturas que hay dentro del Gobierno Nacional.
Todo lo que ha venido ocurriendo con esta administración, ha llevado a que algunos dirigentes cuestionen lo que ellos mismos han denominado “la improvisación” de Petro para atender los asuntos que demanda la ciudadanía.
Le puede interesar: Jorge Rojas señaló a Benedetti tras su salida como director del Dapre
En medio de todo lo que está sucediendo, reapareció el exsenador Horacio José Serpa, hijo del fallecido dirigente liberal Horacio Serpa, quien está promoviendo una polémica iniciativa encaminada a que los colombianos se pronuncien sobre el presidente Gustavo Petro.
Según explicó, la idea es que los ciudadanos acudan a una consulta popular para pronunciarse sobre si quieren o no que el jefe de Estado renuncie.
“Realmente el consejo de ministros fue un espectáculo bochornoso que confirmó lo que ya era evidente. Este es un gobierno fracturado, sin rumbo y muchísimo menos liderazgo. Esas divisiones internas, las disputas de poder entre los ministros y grandes funcionarios hacen imposible gobernar a nuestro país”, indicó.
“Así que yo reto al presidente de la República a someterse a una verdadera consulta popular. Que sean los colombianos quienes decidan si él debe renunciar o no antes del 7 de agosto del 2026 y como él siempre dice que está tan seguro de su gran respaldo popular, que haga la pregunta correcta. ¿Quiere usted, sí o no, que el presidente de la República renuncie a su cargo antes del 7 de agosto del 2026? Yo respondería y millones de colombianos: sí, en donde le firmo”, aseguró en un video que publicó en las últimas horas.
Vea también: Ministra Susana Muhamad destaca la importancia de los principios en el proceso político
Aún no se conoce si esta propuesta se presentará formalmente ante las autoridades competentes, pero se espera que genere polémica entre varios sectores políticos del país.