Irene Vélez asume dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
La exministra de Minas designó a Diana Hurtado como subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) anunció que la exministra de Minas y Energía Irene Vélez Torres asumió oficialmente la jefatura de esa entidad.
Vélez, quien también fue cónsul de Colombia en el Reino Unido en el gobierno de Gustavo Petro, regresó al país para apoyar la "transición energética justa" y fortalecer el licenciamiento ambiental en Colombia, según la Anla.
Lea también: Petro advierte que emitirá por decreto leyes de la consulta si el Congreso no las aprueba
La funcionaria asumió la dirección de la entidad desde donde, según la Anla, buscará “la protección de los ecosistemas, el respeto por las comunidades y sus territorios y la justicia socioambiental en Colombia en el marco del licenciamiento ambiental”.
“Su misión será liderar la Transición Energética Justa, dando un impulso a los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable en el país”, señaló el comunicado de la entidad.
Vélez es Doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague, Fullbright Scholar e investigadora senior reconocida por el Ministerio de Ciencias. Se destaca desde la Anla que ha dedicado buena parte de su carrera al estudio de conflictos socioambientales, especialmente aquellos vinculados a la minería y las industrias extractivas.
Desde la Universidad del Valle, fue profesora titular y lideró proyectos interdisciplinarios que combinaron ciencia, comunidad y justicia ambiental, destaca el Gobierno.
Lea también: Efraín Cepeda: Petro no informó al Congreso sobre su cirugía
En su primer acto oficial, Vélez nombró a Diana Marcela Hurtado Chaves como subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales. Hurtado es ingeniera sanitaria con maestría en Desarrollo Sustentable.
También posesionó a Tomás Restrepo Rodríguez como subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales, abogado con formación especializada en Derecho Energético Internacional.