Breadcrumb node

Javier Campillo renuncia al Viceministerio de Energía en medio de las deudas que acumula el sector

Las deudas del gobierno a las empresas de energía por concepto de subsidios superan los siete billones de pesos.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Febrero 1, 2025 - 16:30
Javier Campillo
Javier Campillo presentó su renuncia al Viceministerio de Energía
Andeg

El viceministro de Energía, Javier Campillo, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro este 31 de enero de 2025. En su carta, el saliente funcionario agradeció la oportunidad de haber liderado procesos estratégicos en el sector y reafirmó su compromiso con la transición energética del país. 

Su salida se presenta en un momento crítico para el sector por las deudas del Gobierno a las empresas por concepto de subsidios que llegan a través de la factura de la vigencia 2024, que a hoy se deben y que ascienden a los $2,7 billones, adicional a la opción tarifaria e impagos de usuarios oficiales y que en total superan los $7 billones.

Le puede interesar: Álvaro Uribe acusó a Petro de crear pánico con el decreto de conmoción interior

Igualmente, hay numerosos retrasos de proyectos de generación de fuentes renovables por licencias ambientales, así como las alertas hechas por varios sectores como la Contraloría o la Unidad de Planeación Minero Energético de un inminente racionamiento de energía sí el Gobierno no avanza en la solución de algunos de estos puntos.

El Ministerio de Minas y Energía reconoció la labor de Campillo y destacó su papel en la democratización de la energía. Bajo su liderazgo, se fortalecieron programas como las Comunidades Energéticas, con más de 18.000 identificadas en todo el territorio y se promovió la instalación de sistemas solares en comunidades vulnerables, especialmente en La Guajira. Además, trabajó en la estrategia de Territorios y Municipios Energéticos, colaborando con autoridades locales para llevar soluciones sostenibles a más regiones.  

Vea también: Recorte al CNE: Minhacienda comparecerá en el Congreso ante posible impacto electoral

Antes de asumir el Viceministerio en octubre de 2023, Campillo dirigió el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE) y tuvo una destacada trayectoria académica.

Con un doctorado en Ingeniería de Energía y Ambiente por la Universidad de Mälardalen (Suecia) y una maestría en la misma área, el saliente funcionario contribuyó en el desarrollo de proyectos clave para la modernización del sector eléctrico en Colombia.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información