Breadcrumb node

Juan Manuel Santos respondió a quiénes lo han criticado por los acuerdos de paz: “Prefiero ser traidor de los que creen en la guerra"

El expresidente aseguró que si no hay voluntad para desarmar los espíritus, “jamás cesarán las guerras”.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 17:01
Expresidente de Colombia y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos.
El expresidente Juan Manuel Santos defiende su legado de paz y critica a quienes lo tildaron de traidor durante su discurso en España.
Foto: The Elders.

El expresidente Juan Manuel Santos lanzó algunos dardos contra quienes lo han criticado por haber iniciado diálogos con las Farc durante su gobierno y por las demoras en la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

Desde España, donde recibió cuatro doctorados honoris causa conferidos por las universidades de La Rioja, Zaragoza, Pública de Navarra y Lleida, aseguró que se debe insistir en la paz como un bien común y sin mencionar al expresidente Álvaro Uribe y a los miembros del Centro Democrático, respondió a quienes desde el inicio lo tildaron de traidor.

Le puede interesar: Proyecto de reforma a la educación superior aprobado en primer debate

“Inicié diálogos de paz con la guerrilla y muchos me llamaron traidor porque me habían elegido como héroe de guerra. Pero prefiero ser traidor de los que solo creen en la guerra, que traidor de mi propia consciencia”, afirmó.

Santos también cuestionó que no se haya podido implementar a cabalidad el proceso de paz en Colombia y culpó no solo a las organizaciones que persisten en la lucha armada, también a los dirigentes políticos.

“Infortunadamente, la codicia de las organizaciones criminales y la ceguera de algunos de nuestros dirigentes que no han dado suficiente impulso a la implementación del acuerdo de paz, han generado que la violencia –que había bajado a niveles mínimos cuando firmamos la paz– vuelva a aflorar y crecer en varias zonas de Colombia”, dijo.

“Lo digo sin amargura, pero con realismo. Si no nos comprometemos efectivamente con el logro y el mantenimiento de la paz, los impulsos dementes de destrucción y ataque vuelven a apoderarse de los corazones. Y lo digo no solo refiriéndome a mi país, sino al mundo entero”, añadió.

Consulte aquí: Partido Conservador rechaza reunión de congresistas con Armando Benedetti

Santos aseguró que si no hay voluntad para desarmar los espíritus, “jamás cesarán las guerras” y habló del amor como el único valor que “nos hace ver a los otros como nuestros hermanos y como parte misma de nuestro ser”.

El expresidente colombiano es el primer doctor honoris causa conjunto de Campus Iberus, que es la red integrada por las universidades ya mencionadas, lo cual es un gran reconocimiento académico en España.

Fuente:
Sistema Integrado de Información