Breadcrumb node

Magistrado Ibáñez aclara: "no he formulado ninguna denuncia penal" por chuzadas

El magistrado de la Corte Constitucional explicó que tres de cuatro togados auxiliares fueron interceptados.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 13:53
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Jorge Enrique Ibáñez Najar, vicepresidente de la Corte Constitucional
Colprensa

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez se pronunció oficialmente por el caso de las intervenciones en su contra, en donde aclaró las situaciones que rodean este caso y algunos detalles que permitieron identificar y denunciar las situaciones aparentemente irregulares. 

El magistrado afirmó que no es víctima de las interceptaciones, además de explicar que no ha presentado una denuncia penal, por lo que no es parte de ningún proceso judicial y tampoco piensa hacerse parte de un proceso ante un juez. 

Lea además: Director de Inteligencia dice que chuzadas son un rumor

“No soy víctima. No he formulado ninguna denuncia penal, ni he formulado ninguna denuncia penal, no soy parte de ningún proceso judicial, no me voy a constituir en parte de ningún proceso judicial, y en esa medida, seguiré cumpliendo de manera transparente, objetiva, imparcial, tranquila y serena, mis funciones como magistrado de la Corte Constitucional”, afirmó el magistrado. 

El magistrado Ibáñez explicó que han tomado medidas de prevención con las comunicaciones de su esposa y dio a conocer que fueron tres de sus cuatro magistrados auxiliares, quienes habrían sido intervenidos también en las comunicaciones.

Más noticias: Chuzadas a magistrados: la oficina que opera en Presidencia

“No, solamente una esa es una una prevención que hemos tenido y una definición que se ha dado en relación con mi señora esposa y mis algunos no todos magistrados auxiliares, sino 3 de 4”, añadió el funcionario. 

El vicepresidente de la Corte Constitucional además resaltó que, a pesar de que las situaciones irregulares iniciaron a mediados de 2023, desde hace dos meses las inconsistencias se intensificaron y eso fue uno de los motivos de alarma.

“Ya después cuando hemos revisado una serie de situaciones que nos permiten concluir que son situaciones irregulares y que no son problemas de defecto técnico o de otra naturaleza, sino que hay alguna situación distinta, pues eso nos permitió acumular esa información y con base en eso poner la consideración de la Corte”, afirmó Ibáñez. 

El magistrado finalmente aclaró que no hubo ninguna filtración de la denuncia de presuntas interceptaciones, sino que fue un documento formal presentado ante el presidente de la Corte y a su vez a la fiscal general.

“Esa comunicación se entregó formalmente por el señor presidente de la Corte Constitucional en sala plena el miércoles 19 de junio, o sea, con suficiente anticipación, esa comunicación le fue entregada directamente en medio físico por el señor presidente de la Corte Constitucional en sala plena a la señora Fiscal General de la Nación”, concluyó el funcionario. 

El magistrado mencionó que está a la espera de que la Fiscalía avance en todas las actividades pertinentes para que se establezcan los responsables de las intervenciones a las comunicaciones de él y los magistrados auxiliares de su despacho. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información