Martha Carvajalino renunció al MinAgricultura por pedido de Petro
Después de las tensiones generadas en el consejo de ministros televisado a nivel nacional, el gobierno sigue anunciando decisiones clave
![Martha Carvajalino Martha Carvajalino](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-09/marthacarvajalinominagricultura.jpg.webp?VersionId=s7E8c3C3Eewv2GOlY2qGt0jAaMQ2oZQn&itok=kVfTgiVe)
Siguen las renuncias en el gabinete del gobierno del presidente Gustavo Petro. Este lunes se conoció que la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, presentó su carta de renuncia al mandatario de manera protocolaria.
A través de un trino en su cuenta de X, la ministra confirmó: “Atendiendo la solicitud del presidente Gustavo Petro, Martha Carvajalino presentó su renuncia al cargo de ministra de Agricultura y Desarrollo Rural”.
Más noticias: Renunció Ángela Buitrago, ministra de Justicia de Colombia
Fuentes consultadas confirmaron que esta renuncia hace parte de la solicitud del presidente a todo su gabinete, por lo que se trata de una dimisión protocolaria.
Después de las tensiones generadas en el consejo de ministros televisado a nivel nacional, el gobierno sigue anunciando decisiones clave. La más reciente es la orden del presidente Gustavo Petro a su gabinete para presentar su renuncia protocolaria.
“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó el mandatario.
Esta directriz también aplica para los directores de los departamentos administrativos, y ya se han conocido las primeras respuestas.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue una de las primeras en responder, anunciando que su renuncia es irrevocable. “Le expreso al señor presidente de la República, Gustavo Petro, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras. Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos y sin ambigüedades”, declaró.
Otra salida confirmada es la de la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, quien también presentó su dimisión irrevocable. Según explicó, su decisión responde a su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de Gabinete, debido a sus antecedentes de violencia de género.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, expresó su disposición a dejar el cargo. “He manifestado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los colombianos. Con el propósito de que el presidente pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, presento mi renuncia protocolaria”, señaló.
Renuncias
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, también puso su cargo a disposición del presidente. “Señor presidente, como desde el primer día, tiene usted mi renuncia protocolaria para que, en su calidad de jefe de Estado, pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en la etapa final del gobierno. Usted y el país siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio”, indicó.
A medida que avanza la reorganización del gabinete, se espera que más funcionarios confirmen su salida o ratifiquen su continuidad en el Gobierno.