Breadcrumb node

MinDefensa alerta sobre impacto en el sector defensa tras el hundimiento de la reforma tributaria

El ministro de Defensa se pronuncia tras la caída de la Ley de Financiamiento en el Congreso, afectando el presupuesto para la Fuerza Pública.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Diciembre 12, 2024 - 10:40
Reunión entre Gobierno y ELN en Caracas Venezuela para discutir futuro de negociaciones de paz. Ministro de Defensa reitera falta de voluntad de paz por parte de la guerrilla
El Congreso hundió la reforma tributaria del Gobierno que pretendía recaudar cerca de $9,8 billones.
Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció tras la caída de la ley de financiamiento en el Congreso de la República, señalando que sin duda afectaría en gran manera el presupuesto para la cartera. 

"El hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso tendrá consecuencias directas en las capacidades de la Fuerza Pública, como la reducción del presupuesto destinado al mantenimiento de las flotas y aeronaves, impactando la operatividad naval, fluvial, aérea y terrestre", dijo el funcionario.

"Con el archivo en el Congreso del proyecto de #LeyDeFinanciamiento se afectará el Plan Dignidad de la @PoliciaColombia, limitando el mejoramiento de la infraestructura que alberga a nuestros policías, y también de los alojamientos de nuestros soldados", señaló.

El Congreso hundió la reforma tributaria del Gobierno Nacional que pretendía recaudar cerca de $9,8 billones.

Lea además: Petro lanza fuertes críticas al Congreso por rechazo a la reforma tributaria

Recursos

De otro lado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que dos empresas de América serán las encargadas de los 19 helicópteros MI 17 que están guardados en la Base Militar de Tolemaida por falta de mantenimiento.

Se espera que la próxima semana, se firme el contrato con una de estas empresas, con recursos que se destinarán más de 170.000 millones de pesos.

Puede leer: Minminas señala que el hundimiento de la reforma tributaria impide asumir deuda de opción tarifaria

Adicionalmente, el Ministerio de Defensa adicionará otros 60.000 millones de pesos. Se espera que la empresa encargada realice el mantenimiento de dos motores de las aeronaves por mes o incluso hasta 45 días. 

El mantenimiento de los MI 17 ha sido una preocupación por el Ministerio de Defensa. Hicimos un proceso de revisión de empresas particularmente en América que tenían esa capacidad o que prestaban servicios de mantenimiento a los MI 17 o en otros países de la región o incluso en EE.UU.”, dijo Velásquez.

Fuente:
Sistema Integrado de Información