Breadcrumb node

MinDefensa desmiente supuesta mención de Petro sobre el Tren de Aragua

El ministro se refirió al encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 7, 2025 - 15:01
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad.
RCN RADIO

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció este lunes sobre la reciente polémica generada tras la reunión entre el presidente Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Según el ministro, el encuentro se desarrolló de forma cordial y se abordaron temas clave para ambos países, pero se produjeron interpretaciones inexactas por parte de la funcionaria estadounidense.

Sánchez afirmó que Petro no criticó al gobierno de Estados Unidos durante la reunión y negó rotundamente que el mandatario haya manifestado algún tipo de simpatía hacia el Tren de Aragua.

Según explicó, Petro planteó un análisis estructural sobre el fracaso global en la lucha contra las drogas e hizo referencia a la posibilidad de una legalización de la cocaína, en términos similares a lo que ocurrió con el alcohol, siempre dentro del marco de decisiones multilaterales.

“El presidente nunca habló en contra de Estados Unidos ni expresó vínculos con organizaciones criminales. Lo que hizo fue reflexionar sobre la expansión del Tren de Aragua como fenómeno regional, no personal”, declaró el Ministro.

Lea también: Colombia postula a Laura Gil para Secretaría General Adjunta de la OEA

En cuanto a la posición del Gobierno frente a dicha organización, Sánchez precisó que, aunque Estados Unidos la clasificó como grupo terrorista, en Colombia se considera un Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO), con base en su capacidad criminal.

Además, el ministro detalló la estrategia nacional contra el Tren de Aragua, que incluye coordinación con agencias internacionales como la DEA, el FBI, INTERPOL, la CIA, y autoridades de Europa.

Informó que, en los últimos dos años, las autoridades capturaron a 103 integrantes del grupo en Colombia, incluidos cuatro cabecillas de primer nivel, y que identificaron a 134 miembros más, de los cuales 15 fueron priorizados por INTERPOL.

Le puede interesar: Canciller Sarabia se reúne con gremios por impacto de aranceles de EE. UU.

Entre las capturas más relevantes mencionó a alias Chino San Vicente, alias Chacón, alias Larry Changa, alias Gallina y alias Jeison Comino, quienes delinquían en zonas como Bogotá, Soacha, La Guajira y hasta Chile.

Sánchez concluyó que la lucha contra el crimen transnacional requiere cohesión y cooperación internacional. “Cualquier fisura fortalece al crimen, que no respeta fronteras”, enfatizó, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno colombiano en esta tarea.

Fuente:
Sistema Integrado de Información