MinDefensa se despide con balance de su gestión: aseguró que mejoró el bienestar de las FF. MM.
El funcionario indicó que la reforma del Esmad permitió la reducción del 71% en el uso de la fuerza durante manifestaciones sociales.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su gestión tras estar en el cargo 30 meses en el Gobierno Nacional, destacando las mejoras en bienestar en pro de las FF.MM, en medio de la inauguración del centro recreacional San Pedro para soldados del Ejército y la Armada en el municipio de Carmen de Apicalá (Tolima).
El alto funcionario resaltó el aumento de bonificación de los soldados regulares que pasó de $300.000 a $900.000, sumando a que se espera que se legalice a un salario mínimo legal vigente mensual.
También destacó el incremento de un 72% la partida diaria de alimentación pasando de $10.588 a $18.240; asimismo la aprobación a la primera política de salud mental para línea integrantes de la Fuerza Pública.
En materia de seguridad, el Ministro de Defensa resaltó la creación de nueve sedes del Gaula y la reducción de un 20% de los homicidios en Nariño y Antioquia.
Lea: Papá Pitufo habría sido protegido por políticos y policías, según MinDefensa
“Nuestro propósito ha sido siempre salvar vidas y también hemos protegido la vida de líderes sociales y firmantes de paz. Se redujo en 31.6% las afectaciones a quienes firmaron la paz y están comprometidos con la construcción de país desde la legalidad”, dijo.
En cuanto a las incautaciones de cocaína, se tienen reportadas 1.934 toneladas, lo que significa un aumento de un 66% más que el gobierno anterior. Al igual que las afectaciones al contrabando con incautaciones valoradas en $301.640 millones y la destrucción de 1.749 unidades de maquinaria para minería ilegal.
Frente a la reforma del ESMAD con la creación de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), reveló que ha permitido una reducción de 71% en el uso de la fuerza durante manifestaciones sociales.
Destacó finalmente que quedó en firme la contratación con la empresa israelí para el mantenimiento de la flota MI 17.