Breadcrumb node

Ministro de Minas deberá responder ante el Congreso por alzas del gas y crisis energética en el país

La mesa directiva de la Cámara deberá fijar la fecha para adelantar el debate contra el ministro Andrés Camacho.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 19:01
Minminas irá a moción de censura por precio del gas
Foto: Ministerio de Minas, en Facebook

Con la firma de 20 congresistas, principalmente de la oposición, fue radicada ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes una solicitud de moción de censura en contra del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, aseguró que el alto funcionario debe responder por la crisis energética y los altos precios del gas.

Le puede interesar: “Prefiero ser traidor de los que creen en la guerra, que traidor de mi consciencia”: Juan Manuel Santos

“Radicamos la moción de censura basados en la crisis energética que tiene el país, pero sobre todo por la crisis que habrá este año en materia de gas. Se le advirtió al Gobierno que el hecho de no haber sacado más contratos de exploración y explotación de hidrocarburos iba a generar una crisis energética. Hoy vemos como las tarifas de gas aumentaron”, indicó.  

Dijo además que “el Gobierno ha venido mintiéndole a los colombianos, porque no es posible que el ministro salga a decir que hay especuladores y acaparadores del mercado del gas, cuando el 80% del gas que se extrae en el país depende de empresas estatales”.

El congresista advirtió que el ministro Camacho debe responder políticamente por lo que está sucediendo y salir de su cargo.

“Le exigimos al ministro que venga al Congreso de la República, que se haga responsable, no fue capaz con las tarifas de energía y tampoco fue capaz con las tarifas de gas”, manifestó.  

En la solicitud de moción de censura, se advierte que “la falta de veracidad del ministro de Minas para justificar su falta de planeación, previsión y no escuchar las alertas ha ocasionado que haya un aumento en las tarifas de los colombianos, pero además ha ocasionado que los sectores pierdan confianza en las decisiones y posiciones de la cabeza del sector al suministrar información imprecisa, contradictoria que solo va a llevar a más aumentos en las tarifas si no sale de la cartera”.

Consulte aquí: MinDefensa se despide con balance de su gestión: aseguró que mejoró el bienestar de las FF. MM.

Los congresistas que respaldaron la solicitud de moción de censura advierten que el ministro Camacho está incurriendo en una falta administrativa, tras señalar en el consejo de ministros que el problema tarifario se desprendía de una doble agenda de los funcionarios del Ministerio.

Fuente:
Sistema Integrado de Información