Minsalud respalda construcción de tres buques hospital en Colombia
El pronunciamiento del ministro ocurre en medio de la polémica que involucra a su esposa por presuntas presiones para firmar un contrato.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo una férrea defensa de los proyectos de los buques hospitales que este Gobierno tiene previsto construir en el país, como la Costa Pacífica, Oriente y Amazonas- Putumayo, donde denunció demoras que han impedido el desarrollo de estas obras calificadas como prioritarias para la atención en salud de las comunidades más vulnerables.
El funcionario indicó que son tres los buques hospitales los que se tienen previsto construir en el país con el apoyo de la Armada en Colombia. El buque hospital de la Costa Pacífica, integra los departamentos de Chocó, Cauca, y Nariño. El buque hospital Amazonas y Putumayo, reúne a los dos departamentos y el buque hospital Oriente para Vichada, Vaupés y Guainía.
“Desde el 26 de julio de 2023 se definió el primer presupuestos a Cotecmar (...) cumplimos dos años trabajando visité las instalaciones de Cotecmar y me sorprendí, el 15 de septiembre de, 2023, porque estos no son modelos de buque a la medida o los que se compran allá, estos son hechos por ingenieros por gente que se preparar y que se está construyendo desde Colombia, por lo que llega el segundo presupuesto el 24 de octubre y el 29 la primera radicación del proyecto de la Secretaria Departamental de Salud al ministerio de Salud”, sostuvo.
Lea más: Gobierno analiza subsidio a empresas que paguen horas nocturnas después de las 6:00 p. m.
Aseguró que en el caso del buque hospital Costa Pacífico se tiene un valor de 79.128 millones de pesos, donde se invertirán 7.109 millones de pesos en dotación y 10.747 en operación anual.
Frente al buque Hospital Amazonas y Putumayo subrayó que también se definió el primer presupuesto de Cotecmar el 26 de julio de 2023 y el segundo presupuesto el 4 de abril de 2023.
“Este es un barco con los servicios de sala de cirugía, sala de partos, odontología para todos los servicios que se tienen que prestar, esto no es un planchón y ponerle un remolcador, este es un barco hospital de segundo nivel andando por el río que se suman a los laboratorios, rayos X y la capacidad instalada de camillas con sus adecuados estudios previos”, señaló.
El Ministro añadió que es muy triste que se armara un escándalo por esto teniendo como fin afectar su honra y la de su familia.
“Es importante que se investiguen porque sino se está calumniando a la gente, la honra no se la devuelve nadie a uno, después uno logra la rectificación pero lo hacen con una forma muy pequeña que casi no se ve, yo lucho contra todo esto”, dijo el Ministro de Salud al referirse al escándalo que salpicó a su esposa.
Le puede interesar: Uso de glifosato en Colombia será voluntario: confirmó el ministro de Defensa
Jaramillo afirmó que en esta región se presentaron una serie de trabas para evitar que este proyecto se desarrollará en la región.
“Nos tocó ajustar el presupuesto, porque los precios cambiaron de un año a otro y de esta forma se reajustaron logrando nuevamente la viabilidad técnica ajustando los precios el 9 de diciembre de 2024. Pero rápidamente nos lo pide el hospital e inmediatamente le contestamos. (...) Pero vuelven y solicitan una viabilidad para enredar cuando ya estaba, por lo que todo era para ponerle trabas a esto y en la última reunión supimos que era para contratar Cotecmar porque estaban interesados en otro negocio el particular, y entonces 'enchusmaron' a los indígenas para que pusieran una tutela que porque no había realizado consulta previa y se contestó que no se necesitaba esta consulta previa y todo para enredar y no hacer el buque”, manifestó.