MOE pide hundir proyecto que permitiría el transfuguismo político: “Destrozaría el sistema de partidos”
Alejandra Barrios, directora de la organización, advierte caos electoral y feria de avales si se aprueba.

Aunque la reforma que permitiría el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años y sin necesidad de renunciar a su curul tiene un amplio respaldo en el Congreso, la iniciativa fue rechazada duramente por la Misión de Observación Electoral, MOE.
La directora de la organización, Alejandra Barrios, aseguró que este acto legislativo destrozaría el sistema de partidos y generaría un caos en la política colombiana a cambio de nada.
Le puede interesar: Reforma que permite el transfuguismo contaría con las mayorías para ser aprobada en el Congreso
Para Barrios, el proyecto debe hundirse en el Congreso. “Esta es una de las reformas más terribles que se están pasando en el Congreso de la República donde hay una decisión de desbaratar el sistema político y va a terminar destrozando un sistema político, un sistema de partidos, que hoy no es ni fuerte, ni sólido y que tiene 31 organizaciones políticas en competencia electoral”, dijo.
Dijo que las autoridades electorales que tenemos actualmente en el país no son lo suficientemente fuertes para hacerle control a los partidos y el transfuguismo lo que hace es defraudar la confianza que la ciudadanía deposita en las urnas.
“En concreto significa que un mes antes de iniciar el proceso de inscripción e candidaturas de aquí a siempre, todos los que están en el Congreso , Concejos y Asambleas, pueden cambiar de partidos quedándose con la curul, es decir, el la curul les pertenece, por lo que seguimos en la privatización de la política”, indicó.
“Se podrán pasar de liberar a conservador, de conservador volverse del Polo Democrático, después pasar a MIRA y luego a Cambio Radical, sin ningún tipo de responsabilidad política, ni de tener que dar explicaciones frente a sus votantes y eso ter mina defraudando la confianza de los ciudadanos”, añadió.
Consulte aquí: Petro arremetió contra deportaciones de Trump en cumbre de la CELAC: “No podemos aceptar las cadenas”.
La directora de la MOE advirtió que el transfuguismo, en caso de ser aprobado, generaría caos y una feria de avales de cara a las elecciones congresionales del año 2026.
“Más que un caos, eso sería la feria de los avales, la feria completa del paso de una organización política a otra, sin respeto al voto de los ciudadanos, sin interés de fortalecer el ejercicio de la política y esto tiene unas consecuencias impresionantes”, sostuvo.
Adicionalmente, dijo que tal y como van las cosas terminarán reviviendo en ese proyecto el artículo que busca eliminar el umbral del 15% para hacer coaliciones de cara a los comicios, lo que podría aumentar el número de colectividades que hay hoy en Colombia, debilitando de esta manera a las organizaciones políticas.