Breadcrumb node

Papá Pitufo habría sido protegido por políticos y policías, según MinDefensa

El ministro Iván Velásquez afirmó que la Fiscalía continuará con las investigaciones frente al caso.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 17:01
Iván Velásquez
Ministro de Defensa reactiva investigaciones contra alias Papá Pitufo tras petición de Gustavo Petro. Investigaciones de inteligencia arrojan capturas de alias Bendecido y Pacho.
Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó que se reunió con el entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes y el director de la UNP, Augusto Rodríguez, para reactivar las investigaciones que estaban paralizadas contra Diego Marín, alias Papá Pitufo, tras la petición del presidente Gustavo Petro.

El alto funcionario reveló que en el 2023 se reactivaron las investigaciones de inteligencia lo que arrojó las capturas de alias Bendecido, y Pacho; al igual que se dio la orden de solicitud de extradición de Diego Marín.

“Desde el inicio de Gobierno, el presidente me asignó una labor especial en contra del contrabando, y hacer la revisión de las acciones a la Polfa. Una de las primeras inquietudes fue por qué no ha pasado nada en el país respecto al señor Diego Marín”, explicó.

La reunión entre el Ministro de Defensa y el director de la UNP, se debió al amplio conocimiento que tiene Rodríguez en estos hechos de corrupción. 

Lea: Juan Manuel Santos respondió a quiénes lo han criticado por los acuerdos de paz: “Prefiero ser traidor de los que creen en la guerra"

“Me enteré de muchas protecciones que hubo, políticos, económicos y funcionarios de la Policía a Papá Pitufo; pedí que se buscara que había respecto a este señor frente a las investigaciones y me enteré que había una investigación paralizada hace años. Revisamos y definimos que había que tomar acciones”, dijo.

Afirmó que espera que la Fiscalía adelante las investigaciones frente a este caso para que no quede en la impunidad. 

Frente al caso de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que está a la espera de los resultados de las investigaciones frente al uso de polígrafo para interrogar de manera ilegal a Meza.

“Yo mismo fui víctima de interceptaciones ilegales cuando estaba en la Corte Suprema de Justicia cuando era magistrado auxiliar. Estamos esperando cuáles fueron los hechos en las que aparecen comprometidas personas de la Policía Nacional”, señaló. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información