Pedro Sánchez responde a María Fernanda Cabal: "La fuerza del Estado se empleará con firmeza"
El ministro de Defensa designado responde a la senadora María Fernanda Cabal sobre la lucha contra grupos armados en Colombia.

El ministro de Defensa designado, el general (r) Pedro Sánchez, le respondió a la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, luego de que le enviara una carta de respaldo por su nuevo cargo, pero también le explicó sobre la importancia de atacar a las estructuras armadas que tienen azotadas varias regiones del país.
A través de su cuenta en X, el ministro señaló que en su nueva labor no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y patriótico.
"Si nos unimos todos los colombianos en este propósito, lo lograremos más fácil y más rápido. Los buenos somos más. Aunque nuestros soldados y policías nunca han descansado en el cumplimiento de esta loable misión, es evidente que los grupos armados y delictivos, alimentados por el narcotráfico y auspiciados por la corrupción, han traicionado a nuestro pueblo y a la paz", reveló a través de su cuenta en X.
Lea además: Volodímir Zelenski, dispuesto a dejar el cargo si Ucrania ingresa en la OTAN
"La fuerza legítima del Estado se empleará con mayor vigor y firmeza para proteger a los colombianos, bajo el estricto respeto por los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, la Constitución y la ley", agregó.
En la carta de la senadora María Fernanda Cabal, esta expresó lo siguiente: "Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos en materia de seguridad: el 74% del territorio nacional está bajo la amenaza de grupos terroristas como las Farc, el ELN, Clan del Golfo, más de 800 bandas criminales y los carteles de la droga nacionales y extranjeros, incluyendo organizaciones como los Zetas, el Cartel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Esta situación no solo atenta contra la vida y la libertad de los colombianos, sino que compromete la estabilidad del Estado".
Puede leer: Naim Qasem promete continuar la lucha de Hasán Nasralá contra Israel en multitudinario funeral
Asimismo, la senadora criticó las acciones en materia de Defensa Nacional del ministro saliente, Iván Velásquez, y expresó sus mejores deseos para el nuevo ministro de Defensa designado, el general (r) Pedro Sánchez, en el cumplimiento de su misión.