Breadcrumb node

Petro anuncia comisión para recuperar restos de revolucionarios en Panamá

La comisión busca repatriar colombianos que hayan perdido la vida en combates entre Panamá y Costa Rica.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Marzo 29, 2025 - 19:31
Gustavo Petro
Gustavo Petro anuncia comisión para repatriar revolucionarios colombianos en Panamá
Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro desde Panamá anunció tras hacer un recorrido por Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, que Colombia integrará una comisión con científicos nacionales y de Panamá para la búsqueda de restos humanos de colombianos que habrían fallecido al parecer en combates en esta región.

“Ahora la comisión mixta colombo/panameña buscará más restos y hará investigación científica, para rescatar los restos de los revolucionarios liberales nacidos en la actual Colombia para repatriarlos de nuevo”, dijo.

Le puede interesar: De qué hablaron el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino

Afirmó que es importante conocer la historia de los dos países en especial de los colombianos que fallecieron para repatriar sus restos y entregarlos a sus familias.

“Colombia debe conocer su historia y las clases de historia deben volver por orden de la ley, a los colegios”, sostuvo.

Apuntó además que en este territorio se realizará un homenaje a los colombianos que fallecieron en este conflicto.

“Haremos un monumento en este lugar, Cancillería y Mincultura integrarán la comisión mixta con Panamá. Será un monumento a la libertad en el mundo”, señaló.

Petro además señaló que está a la espera que historiadores colombianos y las familias e las víctimas aporten información para agilizar las investigaciones entre los expertos de los dos países.

“Esperamos de historiadores, investigadores y familiares de los caídos en combate o fusilados, más información”, sostuvo.

Más noticias: Inicia campaña a favor de la consulta popular de Petro con el apoyo de más de 4.000 indígenas

Dijo “que los vientos del caribe traigan la unión latinoamericana en estos tiempos de huracán en el mundo”.

El presidente Gustavo Petro además señaló que en su visita a Panamá puso una ofrenda floral a Simón Bolívar y anunció una comisión mixta para la cultura y la educación de Panamá y Colombia  que investigue un hecho histórico que sucedió aquí en 1895.

“He venido aquí a poner una ofrenda floral a Simón Bolívar, y a fortalecer una comisión mixta para la cultura y la educación de Panamá y Colombia  que investigue un hecho histórico que sucedió aquí en 1895. En marzo de 1895 se reunieron 20 hombres en Bocas del Toro, territorio colombiano en ese entonces. Allí llegaron a un gran congreso caribeño y latinoamericano clandestino, hombres insurrectos de Cuba, bajo la bandera independentista de Maceo, del general Rafael Uribe Uribe, antioqueño colombiano, que se había levantado en armas contra el gobierno conservador y  la constitución antidemocrática de 1886, hombres de Nicaragua, Jamaica, Costa Rica, y el gran general Catarino Garza, de México, quien  combatió defendiendo a Texas de la anexión estadounidense”, dijo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información