Breadcrumb node

Petro culpa a la Corte por eliminación de subsidios en Icetex

Gustavo Petro responde a críticas por eliminación de subsidios en créditos educativos del Icetex y defiende acciones de su gobierno.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 21, 2025 - 14:01
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro responde a críticas por eliminación de subsidios en créditos educativos del Icetex, culpa a la Corte Constitucional.
Foto: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas por la eliminación de los subsidios a las tasas de interés en los créditos educativos del Icetex, que han incrementado las cuotas mensuales de sus beneficiarios. 

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario explicó que la crisis fiscal del Icetex no ha sido responsabilidad de su gobierno, sino consecuencia de la decisión de la Corte Constitucional.

Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el Icetex, que el gobierno logró aprobar en el Congreso”, afirmó.  

Más noticias: Gremio estudiantil advierte crisis en Icetex por eliminación de subsidios

Petro también cuestionó la postura de sus opositores, en particular de sectores políticos de derecha, a quienes señaló de haber promovido la decisión que dejó sin subsidios los créditos educativos.

“¿Por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de los créditos del Icetex, cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte y, además, desfinanció al Estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?”, expresó.  

El jefe de Estado defendió las acciones de su administración en materia de educación superior y aseguró que, ante la eliminación de los subsidios a los créditos, su gobierno impulsó la gratuidad en las universidades públicas.

Lea más: Nuevo golpe para estudiantes: ICETEX aumenta el número de cuotas y encarece la deuda

“Por eso, el gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país”, indicó.  

El fallo de la Corte Constitucional, al que hizo referencia el presidente, eliminó la medida que permitía tasas de interés del 0% en los créditos educativos, argumentando su incompatibilidad con la normativa vigente. Esta decisión generó diversas reacciones, tanto de estudiantes y beneficiarios de los créditos, como de sectores políticos y académicos.  

Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado nuevas medidas para reemplazar los subsidios eliminados, mientras que distintos sectores continúan debatiendo el impacto de la decisión judicial en la educación superior del país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información