¿Petro, Duque o Santos? David Luna eligió a cuál preferiría como aliado en una crisis
El excongresista y ahora precandidato presidencial eligió entre los tres últimos mandatarios colombianos para una hipotética situación crítica.
![David Luna, candidato presidencial, eligió entre Petro, Duque y Santos David Luna, candidato presidencial, eligió entre Petro, Duque y Santos](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/david_luna_eligio_entre_petro_duque_o_santos.jpg.webp?VersionId=rwqd1NQSOLlWlgItCftNkYmy4FdALAjF&itok=F2F_SYLr)
Después de salir del Senado de la República, David Luna se dedica a consolidar su campaña presidencial para 2026 y se le midió al 'Rapidín' de RCN, donde tuvo que contestar varias preguntas sobre su vida cotidiana y política.
Una de las preguntas más curiosas fue cuando le propusieron imaginar que queda varado en una isla desierta, y debe elegir uno de los tres últimos presidente de Colombia para sobrevivir con él: Juan Manuel Santos, Iván Duque o Gustavo Petro.
Lea también: Qué era 'Crema y lujuria', uno de los sitios donde trabajó David Luna antes de hacer radio y dedicarse a la política.
Entre los tres, Luna eligió a Juan Manuel Santos, aunque aclaró que no es un voto de confianza total, sus motivos parecieron más políticos que apegados a la situación de la supervivencia: "Creo que tendríamos una convivencia bastante fácil porque él es un hombre que respeta las libertades y respeta la libertad de pensar distinto".
¿Significa esto que prefiere el centro a la derecha o la izquierda? El senador dijo que se identifica con la derecha en la seguridad y el orden como derechos de cualquier ciudadano, pero de la izquierda resaltó su "lucha frontal contra el hambre".
¿Por qué se lanza David Luna a la presidencia?
El exsenador recordó su fallida campaña a la Alcaldía de Bogotá diciendo que "estaba muy bien formado para haber sido un muy buen alcalde, pero otras personas fueron las elegidas". Pero entonces, ¿por qué aspirar a la presidencia?
"Por tres razones", explicó. "La primera, por vocación; a mí me gusta ponerme al servicio de los ciudadanos. Creo que lo he demostrado durante muchos años. La segunda, por preparación; yo llevo 25 años, casi 27, en este ejercicio, más de la mitad de mi carrera. Y en tercer lugar, porque yo sí creo que tengo mucho qué aportar, sobre todo con tecnología para los cambios que este país requiere".
Vea después: Temístocles Ortega reemplazará a David Luna en el Senado: Cambio Radical confirmó el cambio.
Sobre un hipotético primer acto como presidente, Luna habló de firmar tres decretos: "El primero para
desamarrar las manos y los pies a la fuerza pública, a la Policía". Luego habló de "adelgazar el estado" e invertir ese dinero en inversión social. Y finalmente "luchar frontalmente contra el hambre" y "abrir el debate sobre la libertad de prensa", porque "no podemos perseguir a quien piensa distinto".
Finalmente contó quién lo animó a lanzarse a la presidencia: "Un profesor que ha sido muy importante para mi vida me dijo hace tal vez un año largo 'David, usted lo hace muy bien. Piense en la presidencia', y le cogí la caña".