Petro en consejo de ministros: "Colombia no se arrodillará ante EE.UU."
Petro también le solicitó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos.
![Gustavo Petro Gustavo Petro](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/gustavopetro_10.jpg.webp?VersionId=JCsxYqudEmyYrbI2noNfzE14OjzohF1c&itok=nXaoTW-t)
El presidente Gustavo Petro encabezó la transmisión en directo del consejo de ministros realizado en la casa de Nariño. El jefe de Estado anunció que de ahora en adelante transmitirá algunos de estos consejos con la finalidad de que los ciudadanos puedan “participar, vigilar y decidir” sobre los planes del Gobierno.
En medio del Consejo el presidente Petro aseguró que el gobierno colombiano no se arrodillará ante el nuevo gobierno de Estados Unidos. El jefe de Estado también hizo un jalón de orejas a los ministros de Minas y Energía, Defensa y Educación.
“Lo primero es que el latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles. No, al contrario. Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía. Él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él”, dijo el presidente Petro sobre las políticas migratorias de Donald Trump.
Lea también: Donald Trump ordenó la salida de EE. UU. del Consejo de DD.HH. de la ONU
Petro ordenó a Ecopetrol vender operaciones de fracking en EE.UU.
En el consejo de ministros, Petro también le solicitó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos e invertir esos recursos en energías limpias.
"El Tiempo sacó un titular que dice 'Ecopetrol mantendrá las operaciones de fracking en Estados Unidos hasta el 2026' ¿qué es eso Ministro?" le preguntó el presidente Petro al ministro de Minas y Energía Andrés Camacho. "Si nosotros estamos contra el fracking, ¿por qué estamos contra el fracking? porque es la muerte de la naturaleza y de la humanidad", añadió el presidente Petro.
De interés: Tras nombramiento de Benedetti, Petro recalca que no tendrá intermediarios con ministros
El mandatario prosiguió: "yo quiero que se venda esa operación para invertirlo en energías limpias en Colombia, que se discuta técnicamente y económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida. ¡No en este Gobierno!", enfatizó Petro.
De otra parte, en medio del consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al nombramiento de Armando Benedetti como su jefe de despacho y reiteró que no habrá intermediarios entre él y sus ministros.