Breadcrumb node

Petro negó 'chuzadas' a magistrados y opositores: "Este gobierno no hace lo que si hicieron otros"

El mandatario reiteró que el Dirección Nacional de Inteligencia no hay aparatos para escucha de telefonía.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 24, 2024 - 08:22
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se defiende ante denuncia de chuzadas a magistrados de la Corte Constitucional. Ordena a organismos de inteligencia no usarla contra oposición, prensa o cortes.
Colprensa

El presidente Gustavo Petro le salió al paso al nuevo escándalo que golpea su Gobierno y que tiene como protagonista una denuncia que salió desde la propia Corte Constitucional por presuntas ‘chuzadas’ a los magistrados.

En primer lugar, el mandatario dijo que “desde el primer día de gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes”.

Reiteró que ha “sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen”.

De interésBaja número de migrantes venezolanos en Colombia: ¿Cuántos ya regularizaron su situación?

Sin embargo y sin mencionar, hizo referencia a la inspección que llevó a cabo el nuevo director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, para determinar si había mecanismos de escucha a teléfonos.

“En inspección a la DNI, se encontró que no cuenta siquiera con aparatos de interceptación de servicios de telefonía privada”, dijo este lunes el presidente Petro.

La declaración se da en medio de una denuncia hicieron por lo menos dos magistrados de la Corte Constitucional el pasado 19 de junio a la fiscal general Luz Adriana Camargo por posibles ‘chuzadas’ a sus comunicaciones.

Frente a eso, Petro dijo que “este gobierno no hace lo que si hicieron otros en el pasado”.

Frente a los hechos que involucran a varios funcionarios de la Casa de Nariño, en un comunicado la Presidencia anunció que se solicitó una investigación a control interno y a control interno disciplinario de la entidad “con el objetivo de determinar circunstancias irregulares en los procesos y procedimientos que correspondan a las oficinas de Secretaria de Comunicaciones y Prensa y por la Dirección de Tecnología de la Presidencia de la República”.

Además, “estableció contacto formalmente con las autoridades competentes para ponerse a disposición en el marco de la investigación en curso”.

“Es crucial aclarar que las actividades de la Dirección de Tecnología y la Secretaría de Comunicaciones y Prensa no incluyen prácticas como perfilamiento, seguimiento ni interceptación”, agregó la Presidencia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información