Por solicitud de Petro, Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria
Sarabia aseguró que deja a disposición su cargo para que el mandatario "tome las decisiones que considere más adecuadas".
![Laura Sarabia Laura Sarabia](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/laurasarabia_0.jpg.webp?VersionId=V8uvpbsfmwvMzKSfj0rcPOuW8cg8_ssM&itok=Z4t_cfbR)
Este domingo, previo a su gira por Medio Oriente, el presidente Gustavo Petro informó al país, a través de su cuenta en X, que le solicitó a sus ministros y directores de departamentos administrativos la renuncia protocolaria para hacer un ajuste que le permita ser más eficiente en el cumplimiento de las promesas de campaña.
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió.
Lea también: Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete: “habrá cambios para lograr mayor cumplimiento”
Algunos funcionarios ya atendieron la solicitud. Es el caso de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, quien anunció que ya puso a disposición del jefe de Estado su permanencia en el Gobierno.
“Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”, informó la canciller.
Sarabia, quien hasta hace poco era la mano derecha de Petro, expresó en el mismo mensaje que “no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas”.
Otras renuncias
La noche de este domingo también renunció la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Sin embargo, lo hizo de manera irrevocable, dejando casi como un hecho que no continuará en el Gobierno.
En la misiva, la saliente ministra agradece al mandatario por permitirle "participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras".
Además, hizo un balance de su gestión, destacando que, bajo su liderazgo, se aprobó en el Congreso la reforma pensional, hasta ahora uno de los mayores logros del Gobierno en el Congreso de la República.
Le puede interesar: Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, presentó su renuncia “irrevocable”
En las próximas horas se espera que más funcionarios del Gobierno dejen a disposición sus cargos, para que el mandatario, una vez regrese de su viaje, tome decisiones sobre la ya anunciada “reconfiguración” del gabinete, de cara a los últimos 18 meses de su administración.