Breadcrumb node

Reforma a la educación en riesgo por falta de tiempo: congresistas

Los parlamentarios reconocen que el proyecto de ley está prácticamente hundido.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 17, 2024 - 20:01
Reforma a la educación - Aurora Vergara
No se descarta que haya una tercera ponencia que sea radicada por el senador Fabio Amín, pero eso aún no se ha definido.
Colprensa

Los congresistas ven con poco optimismo una posible aprobación de la reforma a la educación en su último debate por falta de tiempo en la plenaria del Senado.

Los parlamentarios reconocen que el proyecto de ley está prácticamente hundido, debido a que este lunes y martes se están desarrollando dos sesiones en las que la oposición hará importantes debates de control político contra el Gobierno Nacional.

Consulte aquí: Reforma a la educación no se agendó en plenaria del Congreso

El senador Ariel Ávila advirtió que la reforma educativa “está un 95% hundida porque literalmente este lunes el manejo lo tiene la oposición, al igual que el martes; la única forma sería el miércoles y aprobar el texto de Cámara y si no, no hay cómo porque no dan los tiempos, así que yo creo que eso está hundido al 95%, ni un milagro lo salva”.

“La pensional en Cámara si tuvo un día y medio de discusión, esta no tendría discusión, así que es muy inconveniente, yo no veo como se salve”, indicó el legislador.  

El senador David Luna asegura que si bien aún hay algo de tiempo para que la ley estatutaria de la educación salga adelante, no hay voluntad política en el Gobierno y en el sindicato de maestros para que la iniciativa se apruebe.  

“Tiempo hay, seguramente este proyecto se discutirá el miércoles y se podría conciliar el próximo jueves. Fecode y el Gobierno del presidente Petro quieren hundir su propio proyecto, nosotros confiamos en salvarlo, pero la votación se dará el día de la plenaria”, sostuvo.

La reforma a la educación debe aprobarse en su último debate y en conciliación a más tardar el 20 de junio, fecha en que termina la legislatura ordinaria.

Lea también: Transmilenio afectado por marchas de reforma a la educación

Aunque ya había un acuerdo entre los ponentes para impulsar un texto, el mismo se rompió, lo que obligó a radicar dos ponencias distintas para la discusión en la plenaria del Senado. No se descarta que haya una tercera ponencia que sea radicada por el senador Fabio Amín, pero eso aún no se ha definido.

Fuente:
Sistema Integrado de Información