Reforma a la salud: sesiones extras se retrasan por posible irregularidad legal
Sesiones extras del Congreso aplazadas un día por posible vicio legal en citación.
![Congreso de la República Congreso de la República](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/congresodelarepublica_1.jpg.webp?VersionId=8phdC2yPppQyhDp0ANslQadT4rix79yG&itok=bMfc3RWk)
La citación a las sesiones extras del Congreso quedaron en vilo y tuvieron que aplazarse un día por cuenta de un vicio legal que se habría presentado previo a la convocatoria hecha a los congresistas para tramitar la reforma a la salud.
Al parecer, el decreto con el cual se designa al viceministro Gustavo García como ministro del Interior encargado, aún no se habría publicado, razón por la cual la citación a extras, que fue firmada por García, estaría viciada.
Le puede interesar: Debate sobre la reforma a la salud: Gobierno y oposición chocan por sesiones extras
Así lo reveló el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, quien indicó que las sesiones ya no comenzarán este martes, sino el miércoles 12 de febrero.
“Me informan que al parecer NO se ha publicado el decreto de nombramiento del MinInterior. En estas circunstancias NO puedo exponer el Proyecto de Reforma a la Salud a un posible vicio de trámite. Por lo tanto, la sesión de hoy se mueve para el día de mañana. Es lo más responsable”, indicó.
Así las cosas, se citaría a la plenaria el miércoles para anunciar el proyecto de reforma a la salud y la discusión y posible votación del mismo comenzaría el jueves 13 de febrero.
Cabe mencionar que la votación a sesiones extras generó una polémica con los partidos de oposición, que también advirtieron sobre la ilegalidad de las sesiones extraordinarias, por incumplimiento del principio de publicación del decreto del Gobierno y porque al parecer, la citación hecha por el presidente Salamanca no fue firmada por los dos vicepresidentes de la Cámara de Representantes.
Más información: "No será fácil": Presidente de la Cámara detalló las sesiones para debatir la reforma a la salud
En caso de concretarse la citación para discutir la reforma a la salud, algunos congresistas como Andrés Forero solicitarán que se aplace la discusión de esta iniciativa, hasta que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cumpla las sentencias de la Corte Constitucional sobre el giro de los recursos al sistema de atención de los colombianos.