Breadcrumb node

Reforma laboral: Senado conforma comisión para analizar apelación del archivo

Comisión accidental del Senado estudiará apelación sobre reforma laboral archivada.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 2, 2025 - 17:31
Congreso de la República tardaría en agendar reforma a la salud de Petro
Siete parlamentarios integran esta comisión que deberá rendir un informe a la plenaria.
Foto: Cámara de Representantes, en Facebook

Dando cumplimiento al reglamento del Congreso de la República, la mesa directiva del Senado conformó la comisión accidental que se encargará de estudiar la apelación que se presentó ante el hundimiento de la reforma laboral.

La solicitud fue instaurada por el senador Fabián Díaz en la Comisión Séptima del Senado, inmediatamente se votó el archivo de la iniciativa por parte de los ochos parlamentarios que presentaron la ponencia negativa.

Consulte aquí: Bajar cifra de desempleo no es suficiente, advierten: "Es clave una reforma laboral"

Los integrantes de la comisión accidental serán los senadores Juan Pablo Gallo, quien es el coordinador de la misma, Angélica Lozano, José Luis Pérez, Ariel Ávila, Marcos Daniel Pineda, Pedro Flórez y Efraín Cepeda.   

Estos congresistas serán los encargados de estudiar la apelación y las razones por las cuales fue presentada y deberán presentar un informe a la plenaria, que es la que debe determinar si el proyecto del Gobierno debe revivir o no.

“Crear una Comisión Accidental con el fin de analizar y rendir un informe sobre el recurso de apelación interpuesto a la ponencia del Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara, acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, “Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia” archivado en sesión ordinaria de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República, el cual deberá ser presentado ante la Plenaria del Senado de la República para que ésta decida si acoge o rechaza la apelación, conforme a lo dispuesto en el artículo 166 de la Ley 5ª de 1992”, indica la resolución.

Lea también: Reforma laboral de Petro: estos puntos no pueden aprobarse por decreto

Si la plenaria decide rechazar el hundimiento de la reforma, la misma deberá enviarse a una Comisión constitucional distinta a la Séptima, para estudiarla nuevamente en tercer debate.

No obstante, el Gobierno Nacional ha dicho que impulsará una consulta popular en todo el país, para preguntarle a la ciudadanía si quiere recuperar varios de los derechos laborales que han perdido con el pasar de los años.

Fuente:
Sistema Integrado de Información