Breadcrumb node

Renunció Ángela Buitrago, ministra de Justicia de Colombia

Durante el polémico consejo, la ministra Buitrago advirtió que una de las problemáticas más apremiantes del país es la falta de seguridad.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 10, 2025 - 11:05
Ángela María Buitrago
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presenta renuncia protocolaria ante el Dapre, tras solicitud de Gustavo Petro. Debate sobre inseguridad y justicia en Colombia.
Colprensa

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia protocolaria ante el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), luego de la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro a todos su gabinete.

Esta decisión permitirá que el presidente Gustavo Petro determine si la funcionaria o no en el cargo. La renuncia se dio en medio de los cuestionamientos que hizo a la política de 'Paz Total' y la creciente ola de inseguridad en el país, durante el polémico consejo de ministros que el presidente convocó en vivo.

Le puede interesar: Susana Muhamad se refirió a su renuncia al Ministerio de Ambiente: "Hay un gran poder de Armando Benedetti y Laura Sarabia"

Durante el consejo, la ministra Buitrago advirtió que una de las problemáticas más apremiantes del país es la falta de seguridad. Afirmó que las comunidades en varias regiones del país han expresado su preocupación por la violencia en sus territorios.

"El tema se lo claman desde todas las regiones y yo se lo dije personalmente. La población hoy se siente en una inseguridad permanente, bajo el fuego de grupos que no comprenden, en algunos casos, la bondad del proceso de paz, y en otros se aprovechan de esa bondad", dijo Buitrago la semana anterior.

La ministra de Justicia le pidió al presidente Gustavo Petro que reconsidere la política de 'Paz Total' del Gobierno Nacional, argumentando que es un clamor de las poblaciones afectadas.

En su intervención, exigió un análisis profundo de los elementos que conforman dicha política. "Ese replanteamiento significa creer en una política de paz, que, como siempre se lo he dicho con toda franqueza, es muy difícil, y eso hay que reconocerlo", subrayó la ministra.

Su llamado a la acción resaltó la necesidad de replantear ciertos aspectos en esa materia, para enfrentar los desafíos actuales que enfrenta el país.

Buitrago no solo se centró en la inseguridad general, sino que también denunció las graves amenazas que enfrentaban los funcionarios de la rama judicial en Colombia. Reveló que numerosos notarios, jueces y fiscales habían sido objeto de amenazas, mientras cumplían con su labor en distintas regiones del territorio nacional.

Más información acá: Piden interrogar a Benedetti por presunto apoyo de ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro

La renuncia de Ángela María Buitrago y sus declaraciones sobre la inseguridad y la justicia en Colombia, reabrieron el debate sobre la efectividad de las políticas gubernamentales en temas críticos, que han generado fuertes críticas de la oposición 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.