Rodolfo Hernández continúa liderando la intención de voto, según tracking presidencial
No obstante el exalcalde de Bucaramanga pasó del 52,5% al 50,4% en la intención de voto.

El más reciente tracking presidencial de la consultora de investigación social y comunicación GAD3 para la Gran Alianza de Medios conformada por RCN Radio, Noticias RCN, La FM y el diario La República entre otros medios, reveló que, aunque el candidato, Rodolfo Hernández, continúa liderando la intención de voto de los ciudadanos en segunda vuelta, pasó del 52,5% al 50,4%.
Por su parte, el candidato Gustavo Petro sigue subiendo en la intención de votos ya que pasó del 44,8% al 45.6%. Adicionalmente, el voto en blanco también presentó un incrementó pues se situaba en el 2,7% y ahora es del 4%.
Mire además: Federico Gutiérrez dice que apoyará a Rodolfo Hernández sin pedir algo a cambio

Por zonas, Rodolfo Hernández lidera con más del 50% en Antioquia, Centro Oriente, Centro Sur, Eje Cafetero y El Llano. Mientras que Gustavo Petro tiene más apoyo en Bogotá, el Caribe y el Pacífico. Sin embargo, es de resaltar que el voto en blanco en Antioquia y el Eje Cafetero registró el 8% y 7%, respectivamente.
Le puede interesar: Petro vs. Rodolfo, una campaña sin plaza pública
Por sexo, también se registraron cambios ya que el ingeniero pasó de tener el 55,7 % al 50% de las mujeres y el 50% lo haría por Gustavo Petro. No obstante, por poca diferencia, el candidato del Pacto Histórico presentó una reducción con el apoyo de los hombres pues pasó del 49,6 % al 46%.
Por edades, en las personas entre los 18 y 24 años, el 64 % votaría por Gustavo Petro. De 25 a 34 años, el 44 % lo haría por Rodolfo Hernández. Entre 35 a 44 años, el 42 % se inclinaría por el ingeniero.
Adicionalmente, entre 45 a 54 años y de 55 años en adelante apoyarían al exalcalde de Bucaramanga con el 55 % y 63 %, respectivamente.
Mire además: Petro quiere acabar con la "sentencia social" a las mujeres que abortan
Intención de votos de los ciudadanos por cuenta de la situación laboral

En ese sentido, el tracking presidencial reveló que el ingeniero pasó de tener el apoyo del 51,8 % de los colombianos al 50,3%. Para Gustavo Petro se presentó un incremento ya que pasó del 40,4% al 42,3% y el 7,5 % no sabe o no responde.
Lea también: Rodolfo Hernández paga más a sus trabajadores “que otros empresarios”
Esta es la ficha técnica del tracking presidencial hecho por la consultora GAD3:
