Se frena decisión del Consejo Nacional Electoral sobre escisión de MAIS
Hasta el momento, dentro del Consejo Electoral no estarían claras las mayorías para tomar una decisión de fondo.

Aunque se tenía previsto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estudiaría este miércoles la escisión del partido MAIS, que permitió la salida de varios congresistas para irse a conformar el Pacto Histórico como colectividad única, el tribunal no pudo tomar ninguna decisión.
Fuentes informaron que no asistieron a la sala plena tres de los ocho magistrados que hoy conforman la corporación: Altus Baquero, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez.
Le puede interesar: Gobierno no usará glifosato para erradicación de cultivos: Petro desmiente a su ministro de Defensa
La sala plena fue aplazada para este jueves, con el ánimo de analizar la solicitud del MAIS, que debe ser autorizada por el CNE.
No obstante, dentro del tribunal electoral han recibido algunos conceptos que indican que no se puede aprobar la división de ningún partido político cuando pesan investigaciones sobre el mismo, como ocurre en este caso.
El MAIS está vinculado a la indagación que se está adelantando a la campaña electoral por presunta financiación irregular y violación de topes, para que el presidente Gustavo Petro llegara a la Presidencia de la República.
Esto impediría la escisión de la colectividad y parlamentarios como María José Pizarro, Heráclito Landinez y David Racero, no podrían salir de la misma para irse a liderar la conformación del Pacto Histórico como partido único, con una sola personería jurídica.
Hasta el momento, dentro del Consejo Electoral no estarían claras las mayorías para tomar una decisión de fondo sobre la escisión del MAIS, pero se espera que la llegada de Álvaro Echeverry Londoño, elegido recientemente en el Congreso en pleno como nuevo magistrado de ese tribunal, dé más claridad sobre cómo se actuarán frente a esta solicitud.
Consulte aquí: Abren proceso de desacato contra la canciller Laura Sarabia
Además, algunas fuentes indican que este jueves se podría pedir la rotación del expediente para que los magistrados tengan más tiempo de leer el proceso y analizar mejor la forma como votarán en este caso.