Sesiones mixtas del Senado se realizarán con máximo 26 congresistas en recinto

Así lo establece la resolución emitida por la mesa directiva del Congreso.
Senado de la República
Recinto de la plenaria del Senado de la República. Crédito: Cortesía Senado

La mesa directiva del Senado de la República emitió de manera formal la resolución a través de la cual se convoca sesiones mixtas en esa corporación a partir del próximo 13 de octubre.

El documento establece unos parámetros para que cada uno de los partidos políticos tenga representantes en el recinto durante el desarrollo de las plenarias que hasta el momento se venían desarrollando de forma virtual debido a la pandemia.

En contexto: Senado implementará sesiones mixtas a partir del 13 de octubre

Las directivas determinaron que solo 26, de los 108 congresistas que tiene el Senado de la República, podrán estar presentes en el salón respetando todas las medida de precaución para evitar cualquier contagio de Covid-19.

Según lo estipulado en la resolución, cada colectividad tendrá derecho a tener como mínimo a uno de sus legisladores en el recinto, pero por cifra repartidora y número de curules, a otros movimientos políticos les corresponderá un número mayor.

“La presencia en el recinto estará conformada, de acuerdo con lo considerado por la ARL POSITIVA, de la siguiente manera, entendiendo que cada partido o movimiento político contará con la participación de un Senador o Senadora, para un total de quince (15) iniciales, y que la Mesa Directiva y los funcionarios del área legislativa necesarios, tendrán presencia en el Recinto”, establece la decisión.

Así las cosas, el Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Liberal, el Partido Conservador y el partido de la U, podrán tener cada uno a tres (3) senadores trabajando de forma presencial. La Alianza Verde tendrá derecho a tener dos (2) congresistas en el salón y los demás partidos que son: Farc, Polo Democrático, Mira, Colombia Justa-Libres, UP, ASI, Mais, Aico y Colombia Humana, tendrán derecho a un (1) representante en la sesión, para un total de 26.

“Cada Partido o Movimiento Político en atención a su autonomía definirá quienes ingresarán al recinto en concordancia con los cupos asignados, el listado deberá ser remitido a la Presidencia, con antelación a cada sesión, para el estricto cumplimiento en lo dispuesto, en cuanto al aforo, por el estudio técnico de la ARL- POSITIVA”, sostiene la decisión de la mesa directiva.

Los demás integrantes del Senado de la República deberán participar de las sesiones plenarias a través de la plataforma virtual que se defina para tal fin.

Le puede interesar: Ley de regalías garantizará cerca de un billón de pesos para proteger el medio ambiente

Además, se establece que la Dirección Administrativa del Congreso tendrá la responsabilidad sobre el acatamiento pleno de los protocolos de bioseguridad y la adecuación de otros salones de apoyo como el de la Constitución y la sede social para el uso de los senadores que quieran acudir al Capitolio.

El Senado de la República también definió un protocolo para las sesiones mixtas de las Comisiones Constitucionales así:

"Para la Comisión Primera, solo pueden estar 10 personas con disponibilidad en su puesto de trabajo con sistema DCN de asistencia y votación Bosch que hace uso de la biometría para el registro, y 17 sillas como apoyo. En la Comisión Segunda, podrán asistir presencialmente 6 personas en su puesto de trabajo con sistema de asistencia y votación, y 5 sillas como apoyo. Para la Tercera el aforo sería de 7 personas con ubicación en su puesto de trabajo y 5 sillas para personal de apoyo. Para la Comisión Cuarta, se permitirían 9 personas con disponibilidad en su puesto de trabajo con sistema DCN de asistencia y votación Bosch, y 6 sillas de apoyo. En la Comisión Quinta la ubicación con puestos de trabajo sería para 6 personas y 5 sillas para personal de apoyo. En la Comisión Sexta del Senado, sólo estarían 6 personas con ubicación en puestos de trabajo y 5 como apoyo; y para la Séptima se harían presentes 6 personas con disponibilidad en su puesto de trabajo con sistema de asistencia y votación, y 5 sillas como apoyo", indica la página web de la entidad.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez