Solicitan a la Corte Constitucional anular decreto de expropiación para el Catatumbo
Rechazo crece al decreto de expropiación en Catatumbo; sectores políticos esperan caída en Corte Constitucional.
Crece el rechazo al decreto expedido por el Gobierno Nacional que permite la expropiación administrativa, en el marco de la declaratoria de conmoción interior para atender la grave situación social y de orden público en el Catatumbo.
Ante esta situación, sectores políticos esperan que dicha medida se caiga en la Corte Constitucional cuando ese tribunal haga la revisión respectiva de las medidas que se están expidiendo con base en el estado de excepción.
Le puede interesar: MinAgricultura explica cuáles son los terrenos que serán expropiados tras decreto de conmoción interior
El expresidente del Congreso Juan Diego Gómez aseguró que “el Gobierno empezó muy mal con los decretos de conmoción interior. Es inaceptable que por vía de un estado de excepción quieran buscar la expropiación administrativa. Hay que pedirle a la Corte Constitucional que salvaguarde la Constitución Política, es inaceptable que utilicen estos decretos para este propósito que ha tenido el Gobierno desde que inició”.
La senadora María Fernanda Cabal aseguró que la propiedad privada es un derecho, razón por la cual el decreto es inconstitucional.
“El decreto que acaba de expedir el Gobierno de Gustavo Petro, violando la propiedad privada, estableciendo la expropiación expres, es abiertamente inconstitucional. Y lo hacen con la 'marrullería' de siempre, utilizando el decreto de conmoción interior. Pues no, ni en el Plan de Desarrollo lo lograron, ni en la jurisdicción agraria porque tampoco los vamos a dejar. La propiedad privada es un derecho del individuo y no vamos a permitir que Petro se robe la propiedad de los colombianos”, indicó.
La representante Katherine Miranda dijo que no permitirán que el Gobierno imponga a la fuerza una medida de esta naturaleza, como si se tratara de una dictadura.
“Cómo es posible que como el Gobierno no ha querido imponer la expropiación exprés en el Congreso, ahora lo quiere hacer a las malas con una conmoción interior. Eso es un atropello contra la propiedad privada, eliminan el debido proceso, anulan el control judicial y dejan a los ciudadanos sin ninguna defensa”, dijo.
Consulte aquí: Gobierno autoriza expropiación administrativa con decretos de conmoción interior: ¿qué significa?
“Ya lo habían intentado en el Plan de Desarrollo, con la reforma agraria y como no respetan la democracia, ahora lo quieren meter a la fuerza. Esto es un peligro real, estamos viendo como un Gobierno está dispuesto a pisotear los derechos fundamentales para imponer su voluntad, no podemos permitirlo, Colombia no es una dictadura”, añadió.
En lo próximos días, el Gobierno Nacional dará a conocer otros decretos que se implementarán en el marco de la declaratoria de conmoción interior para el Catatumbo.