Breadcrumb node

Uribe: iniciar el diálogo con un grupo que sigue delinquiendo es muy incierto

El expresidente aseguró que es inaceptable haber iniciado una fase pública de negociación cuando el ELN tiene varios secuestrados en su poder y sigue atacando a la población civil.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 30, 2016 - 14:18

En diálogo con LA F.m., el expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, criticó al Gobierno por abrir la fase pública de negociación con la guerrilla del ELN.


 


A su juicio, no hubo las condiciones mínimas para iniciar las conversaciones, lo que permitirá a esa guerrilla seguir delinquiendo en las fronteras con Venezuela.


 


Calificó como “lamentable” que se inicien estos diálogos cuando el ELN tiene secuestrados en su poder y no ha dado “verdaderos” gestos de paz.


 


La semana pasada hablé con Ramón Cabrales y me contó que su familia pagó por su rescate y el Gobierno lo calificó como un gesto de paz. Hace una semana el ELN pasó la frontera en Arauca asesinando a dos escoltas del alcalde de Saravena”.


 


Así mismo, dijo que es lamentable que se vaya a negociar en Venezuela, porque según él, Nicolás Maduro, presidente de ese país, ha sido complaciente con los delitos del ELN.


 


No entiendo que (Nicolás) Maduro, que es el dictador que protege los crímenes del ELN y que tiene abierta la frontera de escondite cuando delinquen en Colombia, sea el promotor del diálogo”.


 


Aunque durante su Gobierno se intentó establecer un diálogo de paz con el ELN, que finalmente fracasó por diferentes acciones delictivas de esa organización, Uribe aseguró que la situación actual es diferente porque la seguridad democrática tenía arrinconada a esa guerrilla.


 


“Me parece que el diálogo con un grupo que sigue delinquiendo es muy incierto. Habíamos pedido que para no repetir el error que se cometió con las Farc, se le exigiera al ELN, como condición para empezar el diálogo que se concentraran y decretaran un cese de actividades criminales. A mí lo que me preocupa es la criminalidad en Colombia, ese grupo estaba prácticamente desarticulado hace seis años y se ha vuelto a fortalecer por las decisiones del Gobierno”.


 


Según Uribe, el Gobierno Nacional le está entregando el país a los “grupos terroristas y la muestra sería que los diálogos públicos han iniciado justo cuando las Farc y el Eln han escalado sus ataques a la población civil.


 

Fuente:
Sistema Integrado Digital