Xavier Vendrell admite que recibió dinero de ‘Papá Pitufo’ para la campaña de Petro
El político y empresario español también desmintió que Armando Benedetti, el presidente Petro o él mismo hayan sostenido alguna reunión en Madrid con Marín.
![Armando Benedetti y Xavier Vendrell Armando Benedetti y Xavier Vendrell](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/foto_bene_y_vendrell_0.jpg.webp?VersionId=vmaK_cCVdgefnDZHBBQH07cPxbG_VBsA&itok=evGdsQ07)
Por medio de un comunicado, el español nacionalizado colombiano Xavier Vendrell se pronunció sobre los señalamientos en su contra por haber recibido al menos 500 millones de pesos de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, para financiar la campaña del hoy presidente Gustavo Petro.
Vendrell inició su pronunciamiento asegurando que “nunca fue mi responsabilidad en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro la gestión de los recursos económicos”.
Vea también: Fiscalía investiga denuncia de apoyo de ‘Papá Pitufo’ a campaña Petro
Posteriormente, afirmó que conoció al llamado ‘Zar del Contrabando’ por medio de una persona “de alta reputación en el movimiento político colombiano y cofundador de la Alianza Verde”.
En ese sentido, reconoció que Marín ofreció una donación a nombre de los comerciantes de Sanandresito, la cual recibió en nombre de la campaña.
“Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso, fui notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos y que, dentro del esquema de administración de riesgos de la campaña, no se recibirían. En este sentido, se me indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hice de inmediato”, explicó.
Le puede interesar: Piden interrogar a Benedetti por presunto apoyo de ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro
El político y empresario español también desmintió que Armando Benedetti, el presidente Petro o él mismo hayan sostenido alguna reunión en Madrid con Marín.
Vendrell finalizó el comunicado asegurando que la filtración de la información relacionada con la financiación de la campaña está “sesgada y llena de mentiras” y prometió seguir trabajando por “el cambio” en Colombia.
“La campaña a la presidencia de 2022 logró ser gigante porque gozó de organización y método, alejada de intrigas contra los compañeros de lucha. No entiendo el objeto de la filtración sesgada y llena de mentiras producida en torno a los hechos citados, pero mientras el presidente no indique lo contrario, seguiré trabajando para lograr el cambio en Colombia”, sentenció.