Adres inyectó más de $7 billones en agosto para fortalecer el sistema de salud
La entidad indicó que los recursos fueron transferidos a IPS y proveedores. Detalles de los giros directos.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que giró por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC), $7,28 billones a las EPS para financiar la atención médica de los afiliados al sistema de salud.
La entidad señaló que de estos recursos, $3,37 billones correspondieron a las EPS del régimen subsidiado, de los cuales se giraron directamente $2,54 billones a 3.270 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud.
Explicó que, según la postulación presentada por las EPS, el resto, 820.000 millones de pesos, fueron transferidos a las EPS.
Lea más: Petro justificó el desplome de acciones de Ecopetrol por el "precio internacional del petróleo"
En el caso del régimen contributivo, la Adres afirmó que reconoció $3,63 billones de los cuales se giraron directamente $2,12 billones a 2.667 IPS y proveedores de servicios de salud, postulados por las EPS y $1,51 billones fueron transferidos a las EPS.
Dijo que adicionalmente, en el mes de agosto, fueron reconocidos a las EPS del régimen contributivo $141.000 millones para provisión de incapacidades por enfermedad general, $46 mil millones para el desarrollo de actividades de promoción y prevención de las enfermedades (PyP) y $134.000 millones por 14.795 licencias de maternidad, 8.154 de paternidad.
La Adres indicó que, mediante el giro directo, en el mes de agosto se adelantó la entrega a clínicas, hospitales, centros especializados y proveedores por un total de $4,66 billones, de acuerdo con lo postulado por las EPS para sus respectivas redes.
Apuntó que estos pagos fueron trasladados a 3.544 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud del régimen subsidiado y el régimen contributivo.
La Adres advirtió que en ese sentido, el 58,39 % de valor correspondiente a UPC, es decir $2,12 billones, fueron girados directamente a los prestadores en el régimen contributivo y el 73,36 %, por valor de $2,54 billones, a los del régimen subsidiado.
Le puede interesar: Fico Gutiérrez rechazó los incidentes entre Nacional y Junior: "Nos falta mucha cultura"
A lo largo de la vigencia, la Adres ha girado directamente a las IPS $28,88 billones, lo que representa un aumento del 106,75 % en el giro directo, en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando los recursos ascendieron a $13,97 billones.
La Adres, en el marco de este evento, reveló el top de las IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud que se benefician del giro directo de recursos correspondientes a las UPC.
En él se destaca que estas instituciones como la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, Caja de Compensación Familiar Cafam, Audifarma, Droguerias y farmacias Cruz Verde, Clínicas Sanitas y la Fundación Valle de Lili, entre otras, recibieron el 22,76 % del total de los recursos girados entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2024.