Breadcrumb node

Cómo combatir la obesidad infantil y crear una generación más saludable

La obesidad infantil es un problema creciente que afecta a millones de niños en todo el mundo.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 21, 2024 - 09:57
La obesidad infantil es un problema de salud pública
La obesidad infantil es un problema de salud pública
Freepik

La obesidad infantil es un problema de salud pública que ha aumentado significativamente en los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30% de los niños y adolescentes en todo el mundo tienen sobrepeso u obesidad, lo que puede llevar a una serie de complicaciones graves a largo plazo. 

La obesidad infantil se define como un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, lo que indica un peso mayor al normal para su estatura. Esto puede ser causado por una combinación de factores, incluyendo una dieta desequilibrada, falta de actividad física regular y un estilo de vida sedentario. 

El nutricionista Gustavo Díaz, docente e investigador de la Universidad El Bosque, subraya la importancia de monitorear el peso y la talla de los niños utilizando las curvas de crecimiento y desarrollo avaladas por el Ministerio de Salud. Señala que un profesional debe evaluar a los niños para determinar si tienen obesidad. 

Le puede interesar: Conozca las señales del cáncer de próstata y cómo detectarlo

Luz Helena Buitrago León, directora de la especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil de la Universidad El Bosque, destaca la necesidad de evitar comentarios que normalicen el exceso de peso en los niños, como "así somos todos en la familia... gorditos", y de desmitificar la idea de que la obesidad infantil es sinónimo de ternura. 

Conozca cómo prevenir la obesidad infantil
Conozca cómo prevenir la obesidad infantil
Freepik

Recomendaciones para prevenir la obesidad en niños 

  • Porciones adecuadas: Gustavo Díaz recomienda no restringir el consumo de alimentos en los niños, pero sí darles porciones adecuadas para su edad. 

  • Consumo de alimentos saludables: Incluir frutas, verduras, papa, yuca, arroz y pasta en la dieta infantil, y evitar el consumo excesivo de dulces, gaseosas y alimentos fritos o empaquetados. 

  • Actividad física: Fomentar actividades físicas y recreativas para combatir el sedentarismo, y limitar el tiempo frente a dispositivos electrónicos. 

  • Monitoreo de hábitos: Los padres deben estar atentos a las rutinas y comportamientos de los niños, ya que factores como el bullying, el maltrato y los trastornos hormonales pueden contribuir a la obesidad. 

  • Chequeos médicos: Es crucial monitorear la salud de los niños para descartar problemas hormonales que pueden causar exceso de peso, como el hipotiroidismo. 

  • La obesidad infantil y su futuro: La obesidad es un factor de riesgo a largo plazo para enfermedades como el cáncer, la hipertensión y la diabetes. A corto y mediano plazo, puede afectar la salud mental, disminuyendo la autoestima y alterando la percepción de la imagen corporal. 

  • La salud mental también juega un papel importante: "No es aconsejable que los padres utilicen los alimentos como forma de expresar afecto, evadir emociones o como recompensa", comenta Luz Helena Buitrago. 

Lea también: Vértigo: ¿Cómo reconocerlo para no confundirlo con mareo?

Obesidad en niños
Obesidad en niños
Freepik

Consejos para promover hábitos saludables en los menores 

  • Permitir elecciones: Permitir que los niños escojan sus alimentos, dentro de opciones saludables, les ayuda a sentir que tienen control sobre sus decisiones. 

  • El ejemplo empieza en casa: Los padres deben ser modelos de hábitos alimenticios saludables, mostrando que disfrutan la comida sana y explorando junto a sus hijos nuevos sabores y texturas. 

  • Actividades en casa: Involucrar a los niños en tareas del hogar que impliquen movimiento, como barrer, organizar y cuidar de las mascotas. 

"Cuando los alimentos se asocian con las emociones, los niños pueden comenzar a usarlos como mecanismo para enfrentar el estrés o emociones negativas. Es crucial una alimentación afectiva sana, así como una alimentación nutricional sana. En muchos contextos, encontramos más desnutrición afectiva que alimentaria", menciona Buitrago. 

Lea en La FM:El secreto para una tiroides sana: Conozca los alimentos que le ayudan a controlarla

Los padres deben estar atentos a los comportamientos de los niños, ya que la obesidad puede hacerlos víctimas de bullying. Señales de esto pueden incluir insatisfacción con su cuerpo y conductas dañinas para modificar su peso rápidamente. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital