Dolor crónico y depresión, ¿qué relación tienen?

Conozca la razón por la que el dolor crónico puede generar síntomas en la salud mental.
Depresión
Depresión Crédito: Freepik / jcomp

El dolor crónico es una enfermedad compleja que afecta no solo el físico sino que también se pueden desarrollar trastornos como la ansiedad generalizada, estrés postraumático y, principalmente, depresión.

El dolor es una respuesta a un estímulo nocivo sobre el organismo que tiene una función protectora, pero si este se prolonga por más de tres meses, se considera crónico, una enfermedad en sí misma, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 5, que entró en vigencia en enero de 2022.

Según la Federación Latinoamericana para el Estudio del Dolor (FEDELAT), entre el 27% y el 42% de la población de América Latina padece de dolor crónico (casi el doble de la incidencia global), representando alrededor de 190 millones de personas.

Le puede interesar: La ansiedad continúa siendo una preocupación para los médicos

Ana Milena Isaza, psiquiatra y especialista en dolor, afirmó que “el dolor crónico puede generar síntomas en la salud mental, dentro de los más frecuentes está la depresión, la ansiedad y el insomnio. La razón por la cual se presentan estas enfermedades es porque se interpretan en las mismas zonas del cerebro, además, porque hay una afectación real en la calidad de vida de las personas y en la forma en cómo interactúan. Por eso, el dolor crónico puede generar una enfermedad o patologías mentales, que se correlacionan de manera frecuente y que también deben ser tratados”.

Explicó que las personas que padecen de mucho dolor pueden limitarse en la funcionalidad, el estado de ánimo y el sueño, ya que éste genera incapacidad en algunas situaciones impidiendo realizar las mismas actividades de la vida cotidiana.

Por otro lado, la falta de descanso adecuado, que se relaciona también con síntomas depresivos, repercute en las interacciones de la vida cotidiana de la persona con dolor crónico, debido a que “el estado en el que se encuentra su cuerpo a causa del dolor provoca que tienda a aislarse y a evitar participar de actividades sociales, lo que genera un impacto negativo en su esfera familiar, social y laboral”.

Lea también: Enfermedad emocional: ¿cuándo se manifiesta en dolor físico?

Finalmente, la doctora Isaza se refirió a la importancia de tratar el dolor crónico de manera interprofesional, es decir, contando con el apoyo de expertos y profesionales de varios campos.

“Hacemos equipo con psicólogos, nutricionistas, pues a veces tenemos que cambiar de peso o modificar hábitos de los pacientes. También con deportólogos que ayudan con la prescripción del ejercicio, médicos especialistas en dolor, psiquiatras expertos en manejos farmacológicos e intervenciones específicas para controlar los síntomas. Así como terapeutas físicos, para hacer ejercicios de rehabilitación y estiramientos adecuados de los músculos, pero no solamente esto, también deben estar involucrados diferentes entes, debemos hablar de comunidades compasivas alrededor del paciente que padece dolor crónico”, puntualizó la especialista.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano