Breadcrumb node

El peligroso medicamento para adelgazar que puede poner en riesgo su vida: hay alerta mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió alerta sobre falsificación de unos medicamentos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Junio 27, 2024 - 12:11
Alerta de la OMS: medicamentos falsificados
Alerta de la OMS: medicamentos falsificados
Freepik

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la proliferación de medicamentos falsificados que contienen semaglutida, un fármaco utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. 

Según la OMS, se han detectado tres lotes falsificados de medicamentos de la marca Ozempic en 2023: en Brasil y el Reino Unido en octubre, y en Estados Unidos en diciembre. El Sistema Mundial de Vigilancia y Monitoreo de la OMS ha observado un aumento en las notificaciones de medicamentos falsificados con semaglutida desde 2022. Este es el primer aviso oficial de la OMS tras confirmar varios de estos informes. 

“Nuestra organización aconseja a los profesionales de la salud, los organismos de reglamentación y la población que estén atentos a la existencia de estos lotes falsificados de medicamentos. Las partes interesadas deben dejar de utilizar todo medicamento sospechoso e informar a las autoridades competentes”, advirtió la Dra. Yukiko Nakatani, subdirectora general de Acceso a Medicamentos Esenciales y Productos de Salud de la OMS. 

Le puede interesar: SIC investiga a tres compañías por precios excesivos en medicamentos

Falsificación de medicamentos
Falsificación de medicamentos
Freepik

Aumento de la falsificación de medicamentos en medio de escasez 

Los medicamentos que contienen semaglutida, como Ozempic, se recetan a personas con diabetes tipo 2 para reducir el azúcar en la sangre y disminuir el riesgo de accidentes cardiovasculares. Además, debido a sus efectos sobre el apetito, se están utilizando cada vez más para el control de peso en algunos países. 

La OMS ha registrado un incremento en la demanda de estos medicamentos, junto con informes sobre versiones falsificadas que podrían ser peligrosas para la salud. Los medicamentos falsificados pueden no contener los componentes necesarios, lo que puede resultar en complicaciones debido al mal control de los niveles de glucosa en sangre o del peso. 

En algunos casos, estos productos contienen otros principios activos no declarados, como la insulina, lo que puede provocar serios riesgos para la salud. 

Lea también: Cómo combatir la obesidad infantil y crear una generación más saludable

Alerta por medicamentos falsos
Alerta por medicamentos falsos
Freepik

Es importante señalar que la OMS no incluye los medicamentos que contienen semaglutida en sus recomendaciones para el tratamiento de la diabetes debido a su alto costo. Este costo representa un obstáculo para su adopción generalizada en términos de salud pública, ya que se busca un equilibrio entre los estándares de atención y la accesibilidad en regiones con recursos limitados. Existen tratamientos más asequibles para la diabetes que ofrecen beneficios similares en cuanto al control de la glucemia y el riesgo cardiovascular. 

La OMS está desarrollando directrices rápidas sobre el posible uso de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1, que incluyen medicamentos con semaglutida, para el tratamiento de la obesidad en adultos como parte de un modelo de atención integral. Estos agonistas se prescriben en el contexto del tratamiento de la diabetes para reducir la glucemia y favorecer la pérdida de peso. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital