Enfermedades que son más comunes en las mujeres

Conozca cuales son las principales enfermedades que afectan a las mujeres.
Avances contra el cáncer de seno
Crédito: Pexels - laus Nielsen

En temas de salud, el género femenino suele tener más durabilidad de vida que los hombres, ya que investigadores han logrado determinar que las mujeres suelen cuidar más de su salud que los hombres por lo que se exponen menos a diversos tipos de enfermedades.

Sin embargo, hay algunas de ellas que, aunque en algunos casos también se dan en hombres, suelen ser más comunes en ellas y que son explicadas por diferentes patologías que pueden generar este tipo de diagnósticos.

¿Cuáles son las enfermedades que son más comunes en las mujeres?

La biología de las mujeres que se relaciona con el género y otros determinantes sociales, implica que haya enfermedades que solo se pueden dar en ellas, y aunque hay algunas que también se relacionan con los hombres, están pueden ser más certeras en las mujeres al momento de padecerlas.

Cáncer de mama

Este es uno de los tipos de neoplasia maligna más común en las mujeres, ya que 1 de cada 8 mujeres desarrollan la enfermedad. Si bien esta se frecuenta después de los 40 años de edad, se estima que este tipo de cáncer es 100 veces más prevalente en mujeres que en los hombres –que también lo pueden padecer-.

Cáncer de cuello uterino

Esta enfermedad tiene un desarrollo en las células del cuello del útero de la mujer cuando sufren algún tipo de mutación de ADN. Esto provoca que los cuerpos celulares que crecen sin ningún tipo de control van generando unos tumores que en el peor de los casos resultan haciendo metástasis.

Existen dos tipos de cepas en el virus de esta enfermedad que también es conocida como el papiloma humano y es que casi el 50% de las lesiones que se generan el cuello del útero suelen ser malignas, por lo que más del 90% de las mujeres que resultan infectadas por VPH suelen combatir la infección por sí solas, por lo que es necesario hacer pruebas de exploración para detectar posibles daños en el cuerpo antes de que esta se convierta en un cáncer.

Cáncer de cuello uterino
Virus del papiloma humano.Crédito: Ingimage

Artritis

Esta es una de las enfermedades que más problemas causa en las mujeres debido a la hinchazón y sensibilidad de las articulaciones. Pero esto tiene muchos factores para su desarrollo, entre las que se encuentran la obesidad, lesiones articulares, antecedentes familiares entre otros. Es así que 1 de cuatro mujeres puede sufrir de artritis cuando llegue a una edad entre los 50 y 60 años.

Tiroides

Esta es una pequeña glándula que se encuentra en la parte frontal baja del cuello, y es la encargada de liberar hormonas tiroideas que cumplen la función de regular las funciones metabólicas en el cuerpo. Esta glándula puede presentar variaciones cuando se produce más o menos hormonas de las que requiere el cuerpo y las mujeres tienden a ser más susceptibles al respecto que la probabilidad de que ellas sufran problemas de tiroides son 8 veces más que los hombres.

Enfermedades cardiovasculares

Las principales causas de muerte en el mundo se dan por las enfermedades cardiovasculares. En esta ocasión los hombres tienen un 505 de probabilidad de morir de afección cardiaca, sin embargo, preocupa que el 29% de las mujeres mueren por esto, que no aparecen en la edad, sino en las patologías por lo que corren riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular de manera temprana.

Por eso, algunos médicos recomiendan llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio de manera constante para prevenir la incidencia de patologías que permitan el desarrollo de alguna de estas enfermedades.

Artritis, la enfermedad que causa problemas en las artículaciones
La artritis suele afectar a las mujeres cuando llegan a la tercera edad.Crédito: Freepik.com

Quistes en los ovarios

Los quistes en los ovarios son unos sacos que se llenan de líquido y que se sitúan en la superficie o directamente en el ovario. Por lo general estos no causan síntomas, pero cuando lo hacen, generan pesadez, malestar abdominal, dolor durante la relación sexual, entre otras.

Algunos medicamentos suelen ser efectivos para tratar los quistes, o en otras ocasiones los médicos recomiendan las cirugías cuando no hay un avance en los tratamientos y los síntomas persisten.

Infecciones urinarias

Las mujeres suelen ser más proclives para desarrollar una patología relacionada a las infecciones urinarias ya que su uretra es más corta que la que tienen los hombres, por eso, las bacterias no tienen que recorrer tanta distancia hasta que colonicen los tejidos. Por lo general, estas infecciones se tratan con algunos medicamentos.

Endometriosis - cólicos menstruales
Endometriosis - cólicos menstrualesCrédito: Pixabay

Osteoporosis

Esta enfermedad suele aparecer cuando el cuerpo descompone los tejidos óseos de los cuales se puede reponer. Las mujeres por el desequilibrio hormonal que suelen tener después de la menopausia, son más propensas a sufrir de osteoporosis, por lo que la entre más envejecida esté la persona, mayor probabilidad tiene de padecerla.

Esclerosis múltiple

Esta es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente al cerebro y la médula espinal, provocando daños irreversibles en los nervios. Las mujeres suelen ser hasta 4 veces propensas a desarrollarla. Existen varios medicamentos que prolongan la enfermedad, aunque esta no tiene cura.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario