Expertos advierten la falta de medidas en las empresas para preservar la salud mental

Desde la Organización Mundial de la Salud se ha hecho un llamado a preservar la salud mental en las empresas.
Salud mental en las empresas
La OMS hace un llamado para preservar la salud mental en las empresas Crédito: Freepik

La campaña mundial de este año sobre la Salud Mental ha centrado su atención en el ámbito laboral, con el lema del Día Mundial de la Salud Mental: "Es hora de priorizar la salud mental en el trabajo".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó la importancia de entornos laborales saludables para el bienestar mental de los empleados. Según la entidad, factores como la discriminación, el acoso y la sobrecarga de trabajo representan riesgos significativos para la salud psicológica de los trabajadores.

Con más del 60 % de la población mundial integrada en la fuerza laboral, los lugares de trabajo son espacios clave para influir de manera positiva o negativa en la salud mental, de acuerdo con la OMS. Por ello, la organización insta a los empleadores a adoptar medidas que prevengan riesgos psicológicos y fomenten un ambiente de apoyo para sus empleados.

Le puede interesar: Presentan campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

El Informe de Salud Mental 2024, elaborado por la aseguradora AXA y basado en una encuesta de Ipsos, reveló una tendencia preocupante, ya que el 32 % de la población mundial enfrenta problemas de salud mental. Entre los más afectados se encuentran los jóvenes de 18 a 24 años, de los cuales, un 39 % experimenta niveles graves o muy graves de ansiedad, estrés o depresión.

El informe también resaltó la falta de conciencia sobre la gravedad de estos problemas. Muchas personas creen estar bien, pese a mostrar síntomas de deterioro mental. Además, el 40 % de quienes enfrentan dificultades de salud mental intentan gestionarlas sin recurrir a ayuda profesional, lo que podría agravar su situación.

En el contexto colombiano, la psicóloga social Sonia Camargo, de la Universidad Manuela Beltrán, indicó que es urgente crear reformas en las políticas públicas para enfrentar el creciente problema de la salud mental en los lugares de trabajo.

La experta señaló que aunque el tema ha ganado visibilidad, muchas empresas aún no implementan medidas suficientes para mitigar los riesgos psicológicos.

"Es fundamental un cambio profundo en la manera en que las empresas e instituciones abordan la salud mental", afirmó la psicóloga.

En ese sentido, Camargo añadió que "el número de casos sigue en aumento y las políticas actuales no son suficientes para proteger a los trabajadores, ni para crear ambientes laborales que promuevan el bienestar".

Otros expertos indicaron que la salud mental es un factor determinante que afecta tanto la productividad como el desempeño laboral.

Explicaron que cuando un empleado trabaja en medio de un ambiente saludable, cómodo y seguro, puede apoyar a sus compañeros y tomar mejores decisiones para aumentar su eficiencia y creatividad. Cuando el entorno no es adecuado, los trabajadores suelen verse afectadas sus actividades laborales y sus relaciones sociales con los demás.

Vea también: Farmacéuticas mejorarán distribución de medicamentos para pacientes con enfermedades huérfanas

Finalmente, la campaña mundial de 2024 busca hacer un llamado a empresas y gobiernos para que actúen de manera rápida y eficaz, priorizando la salud mental en los entornos laborales, además de garantizar lugares de trabajo saludables no solo contribuye al bienestar de los empleados, sino que también mejora la productividad y el compromiso dentro de las organizaciones.


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento