Leucemia en niños: ¿cuáles son los tratamientos?

En Colombia los cánceres más comunes en niños corresponden a leucemias, según el INS.
Cáncer en niños
Cáncer en niños Crédito: Freepik


El cáncer es una enfermedad que sigue generando preocupación en la población pediátrica a nivel mundial. Aunque se han hecho varios avances terapéuticos, las cifras de incidencia y prevalencia sigue aumentando cada vez más.



De acuerdo con datos del INS, en Colombia los cánceres más comunes en niños corresponden a leucemias, los cuales solo en el 2022 agruparon el 37% de los casos. El segundo grupo de neoplasias más prevalentes en niños son los tumores del cerebro y Sistema Nervioso Central en general.

Le puede interesar: ¿Cómo mejorar la salud mental en los colombianos?



Carolina Arenas Valencia, MD, phD (c) oncología y docente Universidad El Bosque, afirma que “el cáncer en niños es perfectamente tratable. Tal y como ocurre en adultos, resulta crucial el diagnostico en estadios tempranos lo que impacta positivamente el pronóstico. Dentro de las manifestaciones clínicas más comunes de cáncer en niños, se incluyen entre otros: fatiga, dolor muscular y óseo, fiebre, pérdida de peso, tez pálida, sangrados o hematomas frecuentes, dolor de cabeza, alteraciones en la visión y mareo”.



¿Cuál es el tratamiento?



Normalmente, los niños reciben tratamientos similares a los adultos (quimioterapia, radioterapia, cirugía), pero son más intensivos y suelen tener una mejor respuesta, prueba de ello es el hecho que más de un 80% de los pacientes con cáncer sobreviven cuando su diagnóstico y manejo es temprano.



Sin embargo, la tasa de efectos adversos de estos tratamientos suele ser alta en menores de 18 años, y por ende se requiere una vigilancia médica durante su vida adulta.



Debido a que estos síntomas son inespecíficos e insidiosos, es necesario que el médico tratante, comúnmente el pediatra, mantenga un alto grado de sospecha. Ante la incertidumbre, deberá solicitar pruebas adicionales para realizar un diagnóstico preciso. En caso de detectar resultados anormales, se encargará de derivar al paciente hacia los especialistas correspondientes.

Lea también: Diabetes mellitus: ¿cuáles son los factores de riesgo?



“El cáncer es la segunda causa de muerte de niños en Colombia sin embargo la tasa de mortalidad se ha mantenido estable en los últimos años siendo aproximadamente de 4 por 100.000 habitantes. Aún estamos lejos de mejorar las condiciones de oportunidad de citas, diagnóstico y tratamiento en varias zonas del país", indica.



Entre las recomendaciones más importantes, se encuentra la monitorización constante de signos y síntomas asociados al cáncer tanto por parte de los cuidadores como del personal médico.



Esto se debe a que la mayoría de los cánceres en la infancia no son prevenibles y pueden tener un componente hereditario, lo que podría requerir una evaluación por parte de un genetista si es necesario.



Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández