Lipodistrofia: La enfermedad que le roba grasa al cuerpo

Conozca cuáles son los síntomas de la Lipodistrofia.
Lipodistrofia
Lipodistrofia Crédito: Freepik


La lipodistrofia es una afección poco común que se caracteriza por la ausencia generalizada de tejido graso o la distribución irregular de la grasa en el cuerpo. Puede tener un origen genético o estar relacionada con complicaciones adquiridas de medicamentos o enfermedades autoinmunitarias.



El Dr. Alejandro Román González, médico internista endocrinólogo del Hospital Universitario San Vicente Fundación y profesor asociado de la Universidad de Antioquia, destaca que "en la actualidad no se conocen datos precisos sobre la prevalencia de la enfermedad. Aunque se sospecha que las lipodistrofias son más comunes de lo que pudiera pensarse, siguen siendo un trastorno infrecuente en la práctica clínica rutinaria".

Le puede interesar: Cushing: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad?



¿Cuáles son los síntomas?



Los síntomas de la lipodistrofia varían según el tipo, pero algunas señales de alerta incluyen hígado graso, agrandamiento del bazo, diabetes de difícil control y una resistencia marcada a la insulina. También pueden observarse cambios en la distribución de la grasa corporal, como pérdida de grasa en la cara y glúteos o acumulación de grasa en el cuello.



Es importante un diagnóstico oportuno, ya que los signos y síntomas pueden confundirse con los de la obesidad. La enfermedad puede provocar problemas como dolores de cabeza, dificultad para respirar o dormir, dolor mamario en mujeres y agrandamiento del corazón.



¿Cuál es el tratamiento?



El Dr. Román advierte sobre los desafíos que enfrenta el manejo de la lipodistrofia, incluida la falta de conocimiento entre los médicos y la limitación en las opciones de tratamiento.

Lea también: Laxantes: ¿La solución para el estreñimiento?



Carlos Mejía, director médico de la unidad de enfermedades raras de Chiesi para Latinoamérica, afirma que "el proceso de definición de las enfermedades raras como la lipodistrofia suele ser complejo, por lo que resulta muy importante trabajar en diagnósticos diferenciales y ofrecer programas frecuentes de actualización médica para que, de manera interdisciplinaria, se analicen síntomas como cambios bruscos en el peso, diabetes no controlada, infecciones crónicas, así como otros datos metabólicos fuera de control. Un trabajo mancomunado permitirá que los pacientes puedan acceder a tratamientos que cambian de manera muy positiva su calidad de vida. Seguramente muchos pacientes aún no reciben atención integral debido al persistente subdiagnóstico".



Es fundamental prestar atención a las señales que nuestro cuerpo nos envía y priorizar la salud para una mejor calidad de vida. La lipodistrofia puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional y social de los pacientes, por lo que es fundamental un enfoque integral en su manejo.



Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa