Miocardiopatías: ¿qué son y cuáles son los síntomas?

Conozca cómo las miocardiopatías afecta a las personas.
Enfermedad en el corazón
Enfermedad en el corazón Crédito: Freepik

La miocardiopatía es una enfermedad del músculo cardíaco que hace que al corazón le cueste más bombear sangre al resto del cuerpo. Puede provocar una insuficiencia cardíaca y es poco común y poco diagnosticada.

Cada año, se estima que nacen 135 millones de niños en todo el mundo. De este número, uno de cada 33 recién nacidos vivos sufre una anomalía congénita, lo que resulta en 3,2 millones de discapacidades anuales. De estas anomalías, alrededor de un tercio son de origen cardíaco, y su incidencia varía de 0,5 a 9 por cada 1.000 nacimientos. Por consiguiente, se cree que aproximadamente 1,3 millones de recién nacidos en todo el mundo padecen de cardiopatías congénitas.

Le puede interesar: Piel de mariposa: ¿qué es y cuál es su tratamiento?

La doctora Catalina Gallego, especialista en medicina interna y cardiología clínica, magister en insuficiencia cardíaca y cuidado critico cardiovascular, ha explicado que la amiloidosis cardíaca representa una forma de miocardiopatía, lo cual implica una afectación del músculo cardíaco debido a la acumulación de una proteína anormal conocida como amiloide. Esta condición conlleva alteraciones en el funcionamiento normal del corazón. Si bien afecta por igual a hombres y mujeres, tiende a ser más común en individuos mayores de 65 años, sin diferencias significativas según la raza o ubicación geográfica.

Cada vez es más urgente generar conciencia sobre la amiloidosis cardíaca, dado que es una enfermedad que requiere una mayor atención. Los avances científicos actuales contribuyen significativamente a su diagnóstico y tratamiento, lo que impacta positivamente en el pronóstico de los pacientes, según señala María Fernanda Velasco, directora médica de Pfizer en Colombia.

¿Cuáles son los síntomas?

Es importante destacar que los signos y síntomas de la amiloidosis cardíaca pueden variar, pero se centran principalmente en el desarrollo de insuficiencia cardíaca, lo que se manifiesta en dificultad para respirar durante actividades cotidianas o ejercicio físico, fatiga fácil, hinchazón en las piernas y la posible aparición de palpitaciones relacionadas con arritmias cardíacas, acompañadas de mareos o pérdida de la conciencia, dependiendo del grado de compromiso que la amiloidosis cause en las diferentes estructuras del corazón.

Es importante mencionar que todas las enfermedades cardiovasculares pueden estar vinculadas con trastornos emocionales, como depresión y ansiedad, lo que puede impactar en la calidad de vida de los pacientes.

Lea también: Psoriasis: ¿qué es y cómo tratarla?

“Una vez establecido el diagnóstico hay que definir rápidamente el manejo adecuado, es claro que entre más oportuno sea, es mejor el pronóstico. También se debe educar al paciente y su familia con respecto a la adherencia en el manejo de la amiloidosis, así como, vincularse a programas de seguimiento, en especial, de insuficiencia cardíaca”, manifiesta la doctora Gallego.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia