Muerte del hijo de Luly Bossa: así es la extraña enfermedad que padecía Ángelo

"No se supone que los hijos se vayan antes que uno", dijo la actriz al confirmar el fallecimiento de su hijo Ángelo.
Luly Bossa y su hijo
Luly Bossa y su hijo Crédito: instagram.com/lulybossa1

La actriz colombiana Luly Bossa ha confirmado el fallecimiento de su hijo Ángelo Bossa, quien fue ingresado de urgencia este sábado 9 de marzo. La noticia ha conmocionado a sus seguidores, quienes habían estado siguiendo de cerca la difícil batalla de Ángelo contra una extraña enfermedad desde que fue diagnosticado a los 10 años de edad.

Ángelo, nacido el 20 de septiembre de 2001, tenía apenas 22 años al momento de su fallecimiento. Desde una edad temprana, fue diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad hereditaria que afecta principalmente a los hombres. Luly Bossa, siempre franca sobre los desafíos que enfrentaba su hijo, había compartido abiertamente su lucha en redes sociales, mostrando su dedicación y amor incondicional como madre.

Le puede interesar: Muere popular cantante de música caribeña a sus 42 años

La distrofia muscular de Duchenne es una afección genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 3600 varones. Se caracteriza por una rápida debilitación muscular que eventualmente conduce a problemas respiratorios y cardíacos, entre otros. Los síntomas suelen manifestarse antes de los 6 años de edad y pueden incluir fatiga, dificultades motoras y debilidad muscular progresiva.

Ángelo, a pesar de su valiente lucha, enfrentó complicaciones relacionadas con su enfermedad a lo largo de su vida. A principios de 2024, experimentó problemas de salud adicionales relacionados con una aparentemente simple gripe, lo que subraya la vulnerabilidad de los pacientes con esta enfermedad ante enfermedades comunes.

El fallecimiento de Ángelo deja un vacío en la vida de Luly Bossa y en la comunidad que la sigue, pero su valentía y lucha contra la distrofia muscular de Duchenne seguirán siendo un ejemplo de amor y fortaleza.

Más detalles de la enfermedad de Ángelo

Luly Bossa y su hijo, Ángelo.
Luly Bossa y su hijo, Ángelo.Crédito: Captura de video

La distrofia muscular de Duchenne es causada por un gen defectuoso que afecta la producción de una proteína crucial para el funcionamiento muscular, conocida como distrofina. Aunque es una enfermedad hereditaria, puede presentarse en familias sin antecedentes conocidos de la afección. Sin embargo, los riesgos son mayores en aquellos con historial familiar de distrofia muscular de Duchenne.

La manera en que la enfermedad se hereda presenta una particularidad: los hijos de mujeres portadoras del gen defectuoso tienen un 50% de probabilidades de heredar la enfermedad si son varones, mientras que las hijas tienen un 50% de probabilidades de ser portadoras. Este patrón de herencia agrega una complejidad adicional a la comprensión y manejo de la enfermedad.

Síntomas y progresión

Los síntomas de la distrofia muscular de Duchenne suelen manifestarse antes de los 6 años de edad, aunque en algunos casos pueden aparecer desde la infancia temprana. Entre los signos más comunes se encuentran la fatiga, problemas de aprendizaje, debilidad muscular progresiva y dificultades para el movimiento, como caminar, correr o levantarse.

Le puede interesar: Marilyn Patiño contó que asesinaron al padre de sus hijos

A medida que la enfermedad avanza, los niños afectados pueden experimentar una pérdida gradual de la capacidad para caminar, lo que generalmente ocurre hacia los 12 años de edad, y eventualmente necesitarán utilizar una silla de ruedas. Además, los problemas respiratorios y cardíacos suelen manifestarse hacia la edad adulta, lo que agrava aún más la condición y reduce la esperanza de vida.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.