Breadcrumb node

OMS e Invima alertan por falsificación de medicamento: hay alto riesgo de efectos adversos

Según el Invima, hay un alto riesgo para los ciudadanos que lo consuman.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 2, 2025 - 14:16
Este es el medicamento en alerta.
Este es el medicamento en alerta.
Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que atendió la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre un producto falsificado.

Se trata del Oxycotin 80 mg (clorhidrato de oxicodona), lote 262174, con fecha de vencimiento de 12/2025, que había sido detectado en el mercado no regulado de Suiza y notificado ante la OMS por el fabricante autorizado MUNDIPHARMA en Polonia.

Lea más: Investigan explosión de granada en Fontibón que dejó 7 heridos: hay dos hipótesis.

La entidad señaló que luego de realizar los estudios correspondientes, los resultados indicaron que los comprimidos adulterados no contenían oxicodona en los productos adulterados, sino un opioide sintético que tiene un alto potencial adictivo y graves efectos secundarios.

“Se trata de sustancias que pueden ser ciento de veces más fuerte que la oxicodona y conllevan a un elevado riesgo de sobredosis. Se dispone de información limitada sobre riesgos, toxicidad, efectos secundarios y consecuencias a largo plazo”, indicó.

El Invima señaló que la comercialización de este producto es ilegal en el país, por el riesgo que representa para la comunidad.

“En Colombia no hay registro sanitario vigente otorgado por el Invima para el producto Oxycontin 80mg comprimidos. En consecuencia, no está autorizado ningún establecimiento para importar o comercializar este producto; por consiguiente, su comercialización en Colombia es ilegal”, sostuvo William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima.

El funcionario agregó que de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, el producto Oxycotin 80mg (clorhidrato de oxicodona) lote 262174, con fecha de vencimiento 12/2025, se considera fraudulento y no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia.

“La composición en su fórmula cualicuantitativa evidenció que contiene nitacenos, lo que lo clasifica como producto falsificado, y asimismo, se desconoce el proceso de fabricación, especificaciones de calidad, contenido de impurezas, condiciones de almacenamiento y vida útil”, manifestó.

Dentro de los riesgos de usar este producto falsificado se encuentra que al contener nitacenos (opioides sintéticos), tiene un alto potencial adictivo y graves efectos secundarios.

“La elevada probabilidad de que provoque eventos adversos incluso en dosis reducida. Los nitacenos producen efectos similares a los otros opioides. Su elevada potencia conlleva a un alto riesgo de sobredosis y muerte”, indicó.

Le puede interesar: Elon Musk saldría pronto del Gobierno de EE.UU.; el propio Trump lo habría confirmado a sus asesores.

Recalcó que el uso de productos derivados de nitaceno se ha vinculado con varias muertes. “Mezclarlos con otros depresores como el alcohol o las benzodiazepinas puede ser muy peligroso y provocar efectos graves, como depresión respiratoria, hipotensión arterial, coma o incluso la muerte. Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor”, sostuvo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información