Osteoartritis: ¿por qué es más común en deportistas de alto rendimiento?

¿Dolor en las articulaciones después de entrenar? La osteoartritis podría ser la culpable.
¿Qué es la osteoartritis?
¿Qué es la osteoartritis? Crédito: Freepik


A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, la comunidad deportiva mundial se prepara para celebrar el esfuerzo y la dedicación de los atletas. Sin embargo, detrás de cada logro y medalla, hay historias de sacrificio y lucha contra diversas condiciones médicas, siendo la osteoartritis una de las más comunes en exdeportistas de alto rendimiento.



¿Qué es la osteoartritis?



La osteoartritis (OA) es una enfermedad crónica y progresiva de las articulaciones, caracterizada por el desgaste del cartílago articular, lo que provoca dolor, rigidez e inflamación, deteriorando la calidad de vida de los pacientes. Según la Arthritis Foundation, la OA afecta a más de 32 millones de adultos en Estados Unidos y es especialmente prevalente entre quienes han sometido sus cuerpos a altos niveles de estrés físico a lo largo de sus carreras deportivas.

Le puede interesar: Cáncer de colon: los síntomas a los que deben estar pendientes


Descubra qué es la osteoartritis en atletas
Descubra qué es la osteoartritis en atletasCrédito: Freepik


¿Cuáles son los síntomas?



  • Dolor articular: Puede variar de leve a severo, empeorando con la actividad física y mejorando con el descanso.



  • Rigidez: Especialmente por la mañana o después de períodos de inactividad.



  • Inflamación e hinchazón: Las articulaciones pueden hincharse debido a la inflamación, limitando el movimiento.



  • Disminución del rango de movimiento: Afecta actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o abrir frascos.



  • Sensaciones de roce o chasquido: Se puede sentir o escuchar una sensación de roce, crujido o chasquido al mover la articulación.

Lea también: Cuatro mitos para desestigmatizar el VIH y fomentar su prevención


Osteoartritis en atletas de alto rendimiento
Osteoartritis en atletas de alto rendimientoCrédito: Freepik


Efectos de la osteoartritis en los atletas y deportes de impacto



En los atletas, la osteoartritis no solo significa dolor y limitación de movimiento, sino también la amenaza constante de poner fin a sus carreras deportivas. Un estudio de la Universidad de Edimburgo afirma que 1 de cada 4 atletas es diagnosticado con OA, lo que afecta su rendimiento y calidad de vida. Los deportes de alto impacto, como el fútbol, el baloncesto y el atletismo, son particularmente propensos a generar lesiones articulares que pueden derivar en OA.


Según Sports Medicine Research, aproximadamente el 35% de los jugadores de baloncesto experimentan problemas articulares significativos durante su carrera. El British Journal of Sports Medicine afirma que aproximadamente el 13.3% de los corredores de maratón reportan síntomas de OA en las rodillas.

Lea en La FM: La citología en hombres: Un paso importante para la salud masculina


Tratamientos y estrategias para seguir compitiendo



Los atletas con osteoartritis recurren a una variedad de tratamientos para manejar su condición y continuar compitiendo, entre ellos:



  • Viscosuplementación: Inyección de ácido hialurónico en la articulación afectada para mejorar la lubricación y reducir la fricción, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.



  • Fisioterapia y ejercicios específicos: Para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones afectadas.



  • Medicamentos: Analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para reducir el dolor y la inflamación.



  • Intervenciones quirúrgicas: En casos severos, se recomienda la cirugía articular para aliviar el dolor y restaurar la función.


Desafíos en el manejo de la osteoartritis
Desafíos en el manejo de la osteoartritisCrédito: Freepik


Desafíos en el manejo de la osteoartritis



Los deportistas enfrentan desafíos únicos al lidiar con la osteoartritis. La presión por mantener un alto nivel de rendimiento, la necesidad de manejar el dolor sin recurrir a sustancias prohibidas y la difícil decisión entre continuar compitiendo o retirarse son algunas de las dificultades que enfrentan.



El Doctor Andrey Rojas, médico farmacólogo clínico, sugiere que “la prevención y el manejo de la osteoartritis en atletas requieren un enfoque integral que combine estrategias de entrenamiento, técnicas de prevención, manejo del dolor y la inflamación, y, cuando sea necesario, intervenciones médicas”. La viscosuplementación es una alternativa recomendada por ser un procedimiento ambulatorio que amortigua y lubrica las articulaciones, reduciendo el dolor y restaurando la función.



La osteoartritis representa un desafío significativo para los atletas de alto rendimiento. Es importante reconocer que esta patología puede afectar no solo el rendimiento deportivo, sino también la calidad de vida de los atletas y sus familias. La viscosuplementación ofrece una opción viable para aliviar el dolor y mejorar la movilidad, permitiendo a los atletas seguir compitiendo. Sin embargo, es fundamental abordar esta enfermedad de manera integral con la ayuda de un especialista, teniendo en cuenta las necesidades únicas de cada deportista y proporcionando un apoyo continuo para mantener su salud y bienestar a lo largo de sus carreras.



Salud

Señales poco evidentes revelan que el descanso nocturno no está siendo suficiente

Expertos alertan sobre síntomas inadvertidos que afectan la salud y el rendimiento diario.
Un descanso nocturno adecuado ayuda a regular emociones y mejorar el rendimiento diario.



Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

¿Una empresa puede despedir a empleado por no participar en las pausas activas? Corte hizo varias aclaraciones

La normativa laboral colombiana define cómo deben aplicarse las pausas activas y qué límites tiene su promoción en las empresas.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano