Regla de los 5 segundos: ¿Se deben comer los alimentos que caen al suelo?

Tenga en cuenta esta información para prevenir enfermedades.
Comida en el piso
Crédito: Pixabay

En el mundo de la gastronomía cotidiana, la Regla de los Cinco Segundos se ha arraigado como una creencia popular que dicta que si la comida cae al suelo y se recoge en menos de cinco segundos, sigue siendo segura para comer. Sin embargo, expertos en salud pública y seguridad alimentaria están desafiando esta noción, argumentando que la seguridad de la comida no está determinada por el tiempo que pasa en el suelo, sino por una serie de factores más complejos.

Según la Dra. Elena Gómez, experta en microbiología alimentaria de la Universidad Nacional, "La creencia en la Regla de los Cinco Segundos es un mito arraigado que no se sostiene científicamente. La seguridad de la comida que cae al suelo depende de una variedad de factores, incluida la superficie en la que cae, la cantidad de humedad presente, y la presencia de bacterias y otros patógenos en esa superficie".

Lea también: Lista de alimentos que jamás debería darle a su perro

Los estudios han demostrado que las bacterias pueden transferirse a los alimentos en cuestión de milisegundos después de tocar una superficie contaminada. La Dra. Gómez advierte que incluso superficies aparentemente limpias pueden albergar microorganismos que pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Además, el tipo de alimento que se cae también juega un papel importante en su seguridad. Alimentos húmedos y blandos, como frutas y verduras, son más propensos a recoger bacterias que alimentos secos o con una textura más firme.

El Dr. Luis Martínez, epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatiza la importancia de seguir prácticas seguras de manipulación de alimentos. "Es fundamental lavarse las manos antes de manipular alimentos y mantener una superficie de preparación limpia. En caso de que un alimento caiga al suelo, lo más seguro es desecharlo para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos".

A pesar de la popularidad de la Regla de los Cinco Segundos, los expertos instan al público a no confiar en ella como medida de seguridad alimentaria. En cambio, recomiendan adoptar prácticas más rigurosas de higiene y manipulación de alimentos para proteger la salud y prevenir enfermedades.

Lea más: Estos son los alimentos que ayudan a potenciar la memoria

En resumen, la próxima vez que un alimento caiga al suelo, en lugar de contar hasta cinco, es mejor seguir el principio de precaución y desecharlo. La seguridad alimentaria no debe dejarse al azar, sino que requiere atención cuidadosa a cada paso del proceso de manipulación y preparación de alimentos.


Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano