Siete carreras de la salud tendrán que presentar el Servicio Social Obligatorio
El Ministerio de Salud dio a conocer que se amplió el Servicio Social Obligatorio en las carreras de salud.

El Ministerio de Salud informó que siete carreras más tendrán que cumplir el Servicio Social Obligatorio para poder obtener el título profesional.
A través de la circular 00022 de 20223, la entidad explicó que las carreras de salud son: fisioterapia, nutrición y dietética, fonoaudiología, optometría, terapia ocupacional, terapia respiratoria y química farmacéutica.
Le puede interesar: Enfermedades cardiovasculares: los hábitos saludables que debe tener en cuenta
“El Servicio Social Obligatorio se debe prestar en poblaciones deprimidas, urbanas o rurales, o de difícil acceso a los servicios de salud, en entidades relacionadas con la prestación de servicios, la dirección, la administración y las investigaciones en el área de la salud”, señala el Ministerio de Salud.
Por otro lado, la entidad pidió a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) incluir la prestación de los servicios derivados la fisioterapia, nutrición y dietética, fonoaudiología, optometría, terapia ocupacional, terapia respiratoria y química farmacéutica, por medio de la modalidad de Servicio Social Obligatorio.
Lea también: Cáncer de pulmón y los malos hábitos que pueden aumentar el riesgo de padecerlo
Es importante resaltar que la norma señala que “las secretarías departamentales y distritales de salud tienen la responsabilidad de comunicar a las IPS que se encuentren dentro de su jurisdicción lo dispuesto en la circular 00022 de 2023”.