Breadcrumb node

SuperSalud mantiene intervención forzosa sobre Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga intervención en Nueva EPS por incumplimientos financieros y en servicios.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Abril 3, 2025 - 12:01
La Nueva Eps anunció los dos nuevos dispensarios que funcionaran en Pereira y Dosquebradas
La Superintendencia Nacional de Salud prorroga intervención administrativa en Nueva EPS por incumplimientos financieros. Alerta por falsificación de medicamentos.
Rcn Radio

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar la Nueva EPS.

Según la entidad, esta medida había sido declarada el pasado 3 de abril del 2024 según Resolución 2024160000003012-6.

La Supersalud afirmó que en el caso de la Nueva EPS, se mantiene en las causales de intervención contempladas en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, relacionadas con incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y en la prestación de servicios a sus usuarios.

Lea más: OMS e Invima alertan por falsificación de medicamento: hay alto riesgo de efectos adversos

Según el informe de la Supersalud, la Nueva EPS presenta como novedad que no ha presentado los estados financieros de los años 2023-2024.

“Al momento de la extensión de la prórroga, la Nueva EPS continúa sin reportar sus estados financieros a la Supersalud”, explicó la entidad.

Ante esta inconsistencia, la Superintendencia Nacional de Salud hizo un llamado al agente interventor Bernardo Camacho, para que presente los informes financieros de la entidad.

“Se  hace un llamado a esta EPS para que prontamente ponga al día sus estados financieros”, indicó la entidad

Le puede interesar: ¿Adiós a los incómodos tactos? Prueba casera podría detectar cáncer de próstata solo con la saliva

Apuntó la Supersalud que se espera que estos informes sean presentados en los próximos días al ser una prioridad del agente interventor.

“Como resultado de la medida de intervención, se espera que en el mes de abril el actual interventor publique los estados financieros de la vigencia 2023, tal como lo indicó esta EPS”, puntualizó la SuperSalud.

La Nueva EPS es la entidad de salud con mayor número de afiliados los cuales superan las 10 millones de personas a nivel nacional. Además, su cobertura en el país es la más amplia al estar presente en la gran mayoría de los departamentos.

Esta medida de prórroga se suma a la de la EPS Sanitas, que ayer también fue extendida por un año más, luego que la Superintendencia Nacional de Salud considerara que persisten los problemas financieros y en la atención de los usuarios y pacientes.

Fuente:
Sistema Integrado de Información