Trastorno bipolar: ¿qué es y a quiénes afecta más?

Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.

La salud mental en la actualidad se ha convertido en uno de los problemas que más afecta en la sociedad. Tras una temporada de encierro por cuenta de la pandemia por covid-19, las consultas por enfermedades relacionadas a los estados de ánimo aumentaron.

De acuerdo con una investigación, en Colombia se calcula que cerca de dos millones de personas padecen esta enfermedad y de las cuales un gran porcentaje no tiene un tratamiento clínico y se encuentran en el abandono de sus familias y del Estado.

Según el estudio, el 80% de las personas con bipolaridad no han sido diagnosticadas, por lo tanto no tienen un tratamiento adecuado y cuando tienen síntomas recurren a otras especialidades fuera de la medicina occidental como adivinos, pastores o bioenergéticos.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno afectivo bipolar es una enfermedad mental que causa cambios en la personalidad y estados de ánimo extremos, estos pueden ser manía, hipomanía, depresión, entre otros.

Estos cambios de ánimo pueden afectar la vida cotidiana de las personas que la padecen, pues la depresión genera tristeza y desesperanza, en contraposición con la hipomanía, que produce episodio de euforia e irritabilidad inusual.

Los episodios en el cambio de ánimo pueden afectar el sueño, la energía y el comportamiento en el pensamiento con claridad.

El trastorno bipolar es una afectación de por vida y debe tener un plan de tratamiento que se comprende de medicamentos y psicoterapia.

Aunque es difícil de diagnosticar en un principio, pues los síntomas varían de persona a persona y pueden confundirse con otras sensaciones es importante estar alerta a los cambios de ánimo extremos y prolongados.

“Los síntomas por épocas se presentan en forma acelerada convirtiéndose en episodios maniacos, pero en otros momentos desaparecen y pueden tardar en aparecer. Para confirmar su diagnóstico estos deben ser intensos y durar más de 15 días", explica Jorge Noriega, director de la Asociación Colombiana de Bipolares. "Según las estadísticas puede tardar hasta ocho años en manifestarse y los pacientes suelen consultar hasta seis médicos para el diagnóstico final, pues esta condición es engañosa", añade.

Los jóvenes son más propensos a la bipolaridad

Del 100 % de las personas diagnosticadas, más de la mitad (60 %) son jóvenes de los 8 a los 23 años, que han visto afectadas sus rutinas en diferentes entornos sociales (familia, escuela o trabajo, amigos); en un menor porcentaje (20 % cada población) se encuentras las personas de 30 años en adelante y los adultos mayores.

El Desorden Bipolar cuentan con dos tipos, en el tipo 1 se producen síntomas psicóticos, siendo un estimado del 1 % de la población, en cambio el 2 % padecen el tipo 2 (manera leve o moderada).

Según un estudio realizado en la Universidad Javeriana, este trastorno se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres. "El primer episodio de hombres suele ser maníaco, mientras que en las mujeres la costumbre es que sea el depresivo", resalta Noriega.

¿Cuándo se debería consultar?

Aunque las personas que padecen de bipolaridad no recurren al médico cuando caen en cuenta de sus síntomas o cambios espontáneos de ánimo y cómo les afecta tanto a ellos como a las personas que están a su alrededor, es fundamental reconocer en un principio si se tienen episodios maniacos depresivos que puedan durar más de lo habitual, para allí empezar un proceso de autoanálisis y ser diagnosticados de manera oportuna.

Lo que recomienda la Clínica Mayo para estos casos es recibir tratamiento de parte de un profesional de la salud mental que cuente con experiencia en trastornos bipolares y, si se tienen pensamientos suicidas o piensa en hacerse daño llame a la línea de emergencia o cuénteselo a alguna persona de su confianza.

Las líneas de emergencia en Colombia es el 123 o puede comunicarse con el 192 opción 4 que habilitó el Gobierno para la Orientación y Salud Mental.


Alcohol

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.
Consumo de alcohol



Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.