Arranca audiencia contra funcionarios involucrados en caso Centros Poblados
El viernes 19 de noviembre a las 8:00 am la Procuraduría arranca el proceso disciplinario verbal contra tres funcionarios del MinTIC.

Los Secretos de Darcy en La FM reveló que por fin arrancan las audiencias en la Procuraduría frente al tema de Centro Poblados. El próximo viernes 19 de noviembre a las 8:00 am la Procuraduría General de la Nación arranca el proceso disciplinario verbal contra tres funcionarios del MinTIC, al representante legal UT Centros Poblados 2020 y a la interventora del contrato entre MinTIC y la UT Centros Poblados.
Luego del inicio de la investigación en julio pasado, la Procuraduría formuló cargos en septiembre y ordenó el procedimiento verbal para adelantar la investigación disciplinaria más expedita y determinar las presuntas irregularidades en la adjudicación, celebración y ejecución del contrato de aporte 1043 del 18 diciembre de 2020, celebrado entre el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FonTIC), Unidad Administrativa Especial del orden nacional, adscrita al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), y la Unión Temporal (UT) Centros Poblados, a los siguientes funcionarios del MinTIC y de la UT descrita:
Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general MinTIC; Sandra Orjuela Méndez, subdirectora de Gestión Contractual MinTIC; Camilo Alberto Jiménez Santofimio, director de Infraestructura MinTIC; Luis Fernando Duque Torres, representante legal UT Centros Poblados 2020; Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio “PE 2020 C Digitales”, que ejerce la interventoría del contrato en mención.