Las ayudas a cafeteros solo le llegan a departamentos cercanos al Pacto Histórico
Esas ayudas solo llegarán a los departamentos considerados como fortines políticos del gobierno, como Cauca, la frontera con Venezuela.

Ayer, el gerente de la Federación de Cafeteros afirmó que las protestas de los caficultores son válidas debido a las difíciles situaciones que atraviesa la caficultura. La sostenibilidad económica de este sector está en juego, según el gerente, debido a la baja o nula rentabilidad.
Hoy en día, la producción está disminuyendo debido al clima, la afectación por la broca y los bajos precios, y se requiere un apoyo contundente del gobierno. Además, se suma el anuncio del gobierno de un fondo para ayudar a los caficultores, conocido como FAIA, pero resulta que esas ayudas solo llegarán a los departamentos considerados como fortines políticos del gobierno, como Cauca, la frontera con Venezuela y la costa caribe. Ni un peso llegará a los departamentos de mayor producción cafetera, como el Eje Cafetero y el Huila, que están siendo castigados porque allí no se encuentran los votos. Los apoyos se destinaron a Cesar, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Cauca, Nariño y en menor medida al Tolima.