Las extensas pruebas que decretó magistrada de la Corte que revisa decreto de conmoción
Se ha ordenado oficiar a la Policía para que informe el número de oficiales, agentes y patrullas destinadas a preservar el orden público en Catatumbo.

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron las extensas pruebas que decreto magistrada de la corte que revisa decreto de conmoción
A juzgar por el auto de las últimas horas, en el que se decretan pruebas, el gobierno no la tiene fácil. Hay 10 páginas de un total de 22 con pruebas solicitadas a la Secretaría Jurídica.
Se requiere identificar e individualizar las atribuciones, herramientas o mecanismos ordinarios, legales, administrativos y presupuestales con los que cuenta el gobierno. Además, se está realizando un examen minucioso de todo el presupuesto y de los recursos invertidos.
Más noticias: Gobierno emite nuevos decretos de conmoción interior para el Catatumbo
Asimismo, se ha ordenado oficiar a la Policía para que informe el número de oficiales, agentes y patrullas destinadas a preservar el orden público en Catatumbo. Lo mismo aplica para las Fuerzas Militares, la Agencia de Renovación del Territorio —para abordar los programas de sustitución de cultivos ilícitos— y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de que explique sus atribuciones ordinarias, constitucionales o legales para atender a la población víctima de desplazamiento.
Más noticias: MinHacienda se pronuncia sobre conmoción interior tras señalamientos de la Corte Constitucional
También se ha solicitado a los alcaldes de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama y otros municipios que informen si, en las últimas vigencias fiscales, realizaron solicitudes especiales para la atención de la población desplazada. Además, se ha requerido información a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental.
Estas son las pruebas que la magistrada Paola Meneses ha ordenado, dejando claro que está dispuesta a realizar un examen riguroso de las razones que llevaron a decretar la conmoción interior.