¿Quién mueve los hilos en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia?
Procesos como el de Armando Benedetti han sido bloqueados en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
![Sala de la Corte Suprema de Justicia Sala de la Corte Suprema de Justicia](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/cortesupremadejusticia_0.jpg.webp?VersionId=i4FT0vBk.acMM9zZRmgvJ4ngvJFqg4Wl&itok=asIux6B8)
Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron las irregularidades que se presentan en la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
A la magistrada Cristina Lombana la bloquean y la siguen bloqueando en una sala donde es la única mujer. Ha sido la única que no ha ejercido la presidencia de la sala, mientras que varios de sus compañeros han repetido en el cargo. Es más, el año pasado fue vicepresidenta y, según la tradición en las cortes, este año debía asumir la presidencia.
Sin embargo, no la dejaron. Además, le quitaron el proceso de Álvaro Uribe y el de Armando Benedetti. Quienes antes sostenían que no había nada contra Benedetti, como César Reyes, ahora consideran que sí debía ser acusado. Esto plantea interrogantes sobre el actuar de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y sobre quién mueve los hilos en esa sala.
También sobre magistrados como César Reyes, quien, por cierto, fue acusado por el expresidente Uribe de tener contratos con Usaid y de ejercer una persecución en su contra.